Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental

En el ámbito ambiental, el concepto de complejidad ya es indispensable. Pero no siempre queda claro a qué hace específicamente referencia. El concepto de complejidad resulta ser bastante amplio y rico. Para poder apreciar y potenciar esta riqueza teórica, resulta necesario plantear, señalar y difere...

Full description

Autores:
Eschenhagen, María Luisa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22726
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22726
http://bdigital.unal.edu.co/13761/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el ámbito ambiental, el concepto de complejidad ya es indispensable. Pero no siempre queda claro a qué hace específicamente referencia. El concepto de complejidad resulta ser bastante amplio y rico. Para poder apreciar y potenciar esta riqueza teórica, resulta necesario plantear, señalar y diferenciar las diferentes aproximaciones posibles. Prim ero, se presentarán los planteamientos de la complejidad desde las llamadas «ciencias duras»Í¾ en segundo lugar, se señala cómo las «ciencias sociales» vienen incorporando la idea de complejidad, para finalmente revisar cómo se está proponiendo y elaborando la complejidad ambiental. Para fortalecer el pensamiento ambiental resulta indispensable ir diferenciando los conceptos sobre los cuales se quiere construir así como reconocer las riquezas o limitaciones que ofrecen los conceptos.