Nietzsche y Epicuro: diálogo en el Hades
Este escrito presenta un acercamiento a la concepción de la filosofía como terapia en Nietzsche a partir de tres momentos. En el primer momento, se establece un marco de referencia para contextualizar el interés de Nietzsche por Epicuro y justificar la posibilidad de la filosofía como terapia, desde...
- Autores:
-
González Granados, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49550
http://bdigital.unal.edu.co/43017/
- Palabra clave:
- Epicuro
Nietzsche
Filosofía
Juicios
Terapia
Forma de vida
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este escrito presenta un acercamiento a la concepción de la filosofía como terapia en Nietzsche a partir de tres momentos. En el primer momento, se establece un marco de referencia para contextualizar el interés de Nietzsche por Epicuro y justificar la posibilidad de la filosofía como terapia, desde su concepción sobre la historiografía. En el segundo momento, se propone una relación entre la terapia y los juicios mediante la interpretación que hace Nietzsche sobre la filosofía de Epicuro como dos modos de consuelo. En el último momento, se presentan ciertas correspondencias entre Nietzsche y Epicuro acerca del temor a la muerte, a través del refinado heroísmo. La finalidad de estos tres momentos es considerar la posibilidad de interpretar la concepción de la filosofía de Nietzsche como una terapia que consiste en una anulación y revaloración de los juicios asumidos como verdades únicas que traen perturbación y sufrimiento. |
---|