Análisis de la implementación de la Política Pública para la familia cambios, tendencias y resultados en un periodo de 12 años (2003 – 2015) - Medellín
El trabajo presentado corresponde al análisis de la implementación de la Política Pública para la familia de Medellín, entre 2003 hasta el 2015, mediante el enfoque de análisis del neoinstitucionalismo histórico. El texto se organizó en cuatro capítulos: el primero, la memoria metodológica como punt...
- Autores:
-
Arroyave López, Alejandra María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69449
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69449
http://bdigital.unal.edu.co/71239/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
Política Pública
Familia
Medellín
Neo institucionalismo histórico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo presentado corresponde al análisis de la implementación de la Política Pública para la familia de Medellín, entre 2003 hasta el 2015, mediante el enfoque de análisis del neoinstitucionalismo histórico. El texto se organizó en cuatro capítulos: el primero, la memoria metodológica como punto de partida y comprensión del trabajo, segundo, se expone la experiencia histórica de la Política Pública, dando cuenta de la importancia de los años 90 como antecedente del trabajo posterior; el tercero describe la implementación pasando por los actores, los espacios de toma de decisiones, las tensiones, articulaciones y coordinaciones generadas, y los cambios en los comportamientos. Finalmente el cuarto, consideraciones finales, entrega las conclusiones y recomendaciones situando hallazgos y el abanico de opciones para continuar el trabajo. Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: Magíster en Estudios Políticos |
---|