Hipótesis para elaborar un marco teórico de la historia del pensamiento latinoamericano

La historia del pensamiento latinoamericano se elabora inevitablemente sobre textos. Textos editados o inéditos, textos que recogen tradiciones orales o discursos políticos, pero textos al fin. Por ello la historia del pensamiento latinoamericano exige un claro concepto de la noción del texto, y lo...

Full description

Autores:
Dussel, Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34433
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34433
http://bdigital.unal.edu.co/24513/
Palabra clave:
Filosofía
hermenéutica
Pensamiento latinoamericano
historia
burguesía
clase obrera
interpretación
texto
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La historia del pensamiento latinoamericano se elabora inevitablemente sobre textos. Textos editados o inéditos, textos que recogen tradiciones orales o discursos políticos, pero textos al fin. Por ello la historia del pensamiento latinoamericano exige un claro concepto de la noción del texto, y lo que es más: un "marco teórico" para poder interpretar científicamente dichos textos. De lo que deseamos ocuparnos en estas cortas líneas es de algunas hipótesis, elementos, sospechas, de lo que pudiera ser en el futuro un marco teórico de la interpretación o análisis del texto del pensamiento latinoamericano, desde el cual se puede exponer su historia.