Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX
Antecedentes. Según la Clasificación Internacional de Enfermedades de Bertillon de 1899, se han reunido las causas de defunción ocasionadas por la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.Objetivo. Estudiar las causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez d...
- Autores:
-
Suárez-Guzmán, Francisco Javier
Peral-Pacheco, Diego
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65343
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65343
http://bdigital.unal.edu.co/66366/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Old age
Mortality
History of medicine
Vejez
Mortalidad
Jerez de los Caballeros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c2d120be1408cf7a922753b1d8874515 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65343 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
title |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
spellingShingle |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Old age Mortality History of medicine Vejez Mortalidad Jerez de los Caballeros |
title_short |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
title_full |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
title_fullStr |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
title_sort |
Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez-Guzmán, Francisco Javier Peral-Pacheco, Diego |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez-Guzmán, Francisco Javier Peral-Pacheco, Diego |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Old age Mortality History of medicine Vejez Mortalidad Jerez de los Caballeros |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Old age Mortality History of medicine Vejez Mortalidad Jerez de los Caballeros |
description |
Antecedentes. Según la Clasificación Internacional de Enfermedades de Bertillon de 1899, se han reunido las causas de defunción ocasionadas por la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.Objetivo. Estudiar las causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.Materiales y métodos. Se han recopilado un total de 26.203 defunciones, de las cuales 7.665 no tienen constancia de la causa del fallecimiento. Para ello, se han estudiado los Libros de Defunciones del Archivo Parroquial y legajos del Archivo Histórico.Resultados. El primer difunto registrado aparece el 28 de junio de 1808. Las tasas brutas de mortalidad específica promedian un 0.3%. El término vejez fue cambiado a lo largo de los años, sobre todo al aumentar la esperanza de vida, pero la condición de marginado social del anciano continuó.Conclusión. Las enfermedades relacionadas con el envejecimiento causaron 204 defunciones, el 1.1% del total de la mortalidad de la población durante el siglo XIX, correspondiendo a la decimosegunda causa de mortalidad en la población. La mayor mortalidad se da entre los 75 y 84 años con 85 defunciones (41.7%). Las mujeres presentan las cifras más elevadas: 128 fallecimientos (62.7%). Enero es el mes con más óbitos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-04-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:12:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:12:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-3848 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65343 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66366/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-3848 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65343 http://bdigital.unal.edu.co/66366/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/49510 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Suárez-Guzmán, Francisco Javier and Peral-Pacheco, Diego (2015) Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX. Revista de la Facultad de Medicina, 63 (2). pp. 229-234. ISSN 2357-3848 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65343/1/49510-250005-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65343/2/49510-250005-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3b7a55bfdebf57dcd39e31a875fc456 74f052135e50634e324f21435babc80c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089345430192128 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suárez-Guzmán, Francisco Javier1cc61c63-5979-4224-b50e-f2b752c6cc73300Peral-Pacheco, Diegoac2f6c0d-bf21-4c52-b783-d64e0b10072d3002019-07-03T00:12:09Z2019-07-03T00:12:09Z2015-04-01ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65343http://bdigital.unal.edu.co/66366/Antecedentes. Según la Clasificación Internacional de Enfermedades de Bertillon de 1899, se han reunido las causas de defunción ocasionadas por la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.Objetivo. Estudiar las causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.Materiales y métodos. Se han recopilado un total de 26.203 defunciones, de las cuales 7.665 no tienen constancia de la causa del fallecimiento. Para ello, se han estudiado los Libros de Defunciones del Archivo Parroquial y legajos del Archivo Histórico.Resultados. El primer difunto registrado aparece el 28 de junio de 1808. Las tasas brutas de mortalidad específica promedian un 0.3%. El término vejez fue cambiado a lo largo de los años, sobre todo al aumentar la esperanza de vida, pero la condición de marginado social del anciano continuó.Conclusión. Las enfermedades relacionadas con el envejecimiento causaron 204 defunciones, el 1.1% del total de la mortalidad de la población durante el siglo XIX, correspondiendo a la decimosegunda causa de mortalidad en la población. La mayor mortalidad se da entre los 75 y 84 años con 85 defunciones (41.7%). Las mujeres presentan las cifras más elevadas: 128 fallecimientos (62.7%). Enero es el mes con más óbitos.Background. We have compiled the causes of age-related decease in Jerez de los Caballeros (Badajoz, Spain) during the 19th century, following Bertillon's International Classification of Diseases of 1899.Objective. To study the causes of mortality due to old age in Jerez de los Caballeros (Badajoz, Spain) during the 19th century.Materials and methods. A total of 26.203 deceases has been found. For 7.665 of these no cause of death is recorded. We have consulted the Books of the Death, located in the Parish Archives, and files of the Historical Archives.Results. The first decease appears on 28th June, 1808. Gross specific mortality rates are 0.3% on average. The application of the term old age changed with the passing of time, especially with the increase of life expectancy, but the elderly remain an object of social marginalization.Conclusion. Age-related diseases caused 204 deceases—1.1% of the total for the period under research—being the twelfth most frequent cause of death in the population. The highest mortality rate occurs between the ages of 75 and 84 with 85 deceases (41.7%). Females have a higher mortality rate than males (128 deceases, 62.7%). January is the month with most deceases.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicinahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/49510Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaSuárez-Guzmán, Francisco Javier and Peral-Pacheco, Diego (2015) Causas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX. Revista de la Facultad de Medicina, 63 (2). pp. 229-234. ISSN 2357-384861 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthOld ageMortalityHistory of medicineVejezMortalidadJerez de los CaballerosCausas de mortalidad a consecuencia de la vejez en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIXArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL49510-250005-1-PB.pdfapplication/pdf362654https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65343/1/49510-250005-1-PB.pdfd3b7a55bfdebf57dcd39e31a875fc456MD51THUMBNAIL49510-250005-1-PB.pdf.jpg49510-250005-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7922https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65343/2/49510-250005-1-PB.pdf.jpg74f052135e50634e324f21435babc80cMD52unal/65343oai:repositorio.unal.edu.co:unal/653432024-05-10 23:08:32.958Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |