Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD)
Se realizó la comparación del diseño sísmico de un puente realizado bajo los requerimientos de Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) y el método Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD). El puente analizado es tomado de la investigación de Ruiz (2008), donde se realizó el dis...
- Autores:
-
Alvarez Espejo, Mónica Nidia Rocio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48567
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48567
http://bdigital.unal.edu.co/41999/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD)
Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP)
Diseño sísmico de puentes
Direct Design Based in Displacement (DDBD)
Colombian Seismic Design Code of Bridges (CCDPS)
Seismic design of bridges
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c26bc0128e39cb05c73cb09efaba4988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48567 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
title |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
spellingShingle |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD) Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) Diseño sísmico de puentes Direct Design Based in Displacement (DDBD) Colombian Seismic Design Code of Bridges (CCDPS) Seismic design of bridges |
title_short |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
title_full |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
title_fullStr |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
title_full_unstemmed |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
title_sort |
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarez Espejo, Mónica Nidia Rocio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Dueñas Puentes, Diego Ernesto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvarez Espejo, Mónica Nidia Rocio |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Vallecilla Bahena, Carlos Ramiro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD) Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) Diseño sísmico de puentes Direct Design Based in Displacement (DDBD) Colombian Seismic Design Code of Bridges (CCDPS) Seismic design of bridges |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD) Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) Diseño sísmico de puentes Direct Design Based in Displacement (DDBD) Colombian Seismic Design Code of Bridges (CCDPS) Seismic design of bridges |
description |
Se realizó la comparación del diseño sísmico de un puente realizado bajo los requerimientos de Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) y el método Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD). El puente analizado es tomado de la investigación de Ruiz (2008), donde se realizó el diseño de acuerdo al CCDSP. Este mismo puente es diseñado según el método de DDBD. Luego se generó la curva de capacidad de desplazamiento y se comparó el comportamiento inelástico de ambas estructuras. El diseño realizado según el método de DDBD determinó al inicio del análisis el desplazamiento de diseño, y generó un sistema de un grado de libertad con propiedades inelásticas, del cual se determinó la resistencia necesaria para alcanzar la demanda sísmica. Por otro lado con el CCDSP, Ruiz empleó la metodología tradicional de fuerzas donde la resistencia es mayor que las fuerzas sísmicas reducidas, analizando el sistema con las propiedades elásticas. Se determinó que el puente diseñado por el método de DDBD tiene un comportamiento inelástico igual al estimado en la etapa de diseño. Caso contrario sucede con el puente diseñado por el CCDSP, en el cual las fuerzas de diseño son diferentes a las fuerzas actuantes en el análisis inelástico. En ambos la capacidad supera la demanda sísmica, pero en el puente analizado por el método de DDBD el nivel de daño es menor al obtenido con el CCDSP. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:55:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:55:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48567 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/41999/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48567 http://bdigital.unal.edu.co/41999/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez Espejo, Mónica Nidia Rocio (2014) Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48567/1/02300356.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48567/2/02300356.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49f747b22e3beb77c6b34c5e1ef6a803 e268619b4f4ae4ae98ff9de98c6fe0bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089565294559232 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vallecilla Bahena, Carlos RamiroDueñas Puentes, Diego Ernesto (Thesis advisor)d531adfc-fbb8-4123-832a-3173f6ffed1d-1Alvarez Espejo, Mónica Nidia Rociob5255c2a-3f9a-482c-98ae-73d774d4a1783002019-06-29T07:55:30Z2019-06-29T07:55:30Z2014-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48567http://bdigital.unal.edu.co/41999/Se realizó la comparación del diseño sísmico de un puente realizado bajo los requerimientos de Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) y el método Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD). El puente analizado es tomado de la investigación de Ruiz (2008), donde se realizó el diseño de acuerdo al CCDSP. Este mismo puente es diseñado según el método de DDBD. Luego se generó la curva de capacidad de desplazamiento y se comparó el comportamiento inelástico de ambas estructuras. El diseño realizado según el método de DDBD determinó al inicio del análisis el desplazamiento de diseño, y generó un sistema de un grado de libertad con propiedades inelásticas, del cual se determinó la resistencia necesaria para alcanzar la demanda sísmica. Por otro lado con el CCDSP, Ruiz empleó la metodología tradicional de fuerzas donde la resistencia es mayor que las fuerzas sísmicas reducidas, analizando el sistema con las propiedades elásticas. Se determinó que el puente diseñado por el método de DDBD tiene un comportamiento inelástico igual al estimado en la etapa de diseño. Caso contrario sucede con el puente diseñado por el CCDSP, en el cual las fuerzas de diseño son diferentes a las fuerzas actuantes en el análisis inelástico. En ambos la capacidad supera la demanda sísmica, pero en el puente analizado por el método de DDBD el nivel de daño es menor al obtenido con el CCDSP.Abstract. A comparison was made between the seismic bridge design realize under the Colombian Seismic Design Code of Bridges (CCDSP, by its Spanish abbreviation) and the Direct Displacement-Based Design method (DDBD). The analysis is based on the bridge structure proposed in the research of Ruiz (2008), which meets the criteria of CCDSP. This same bridge is designed according to the method of DDBD. After the displacement capacity curve of the structure, designed for each method, is generated and their inelastic behaviors are compared. The design made according to DDBD method define at the beginning of the analysis the displacement design and it produced a one-degree of freedom system with inelastic proprieties and the strength to achieve it. On the other hand, used the CCDPS, Ruiz used the traditional methodology with forces, wherein the resistance must be greatest than reduced seismic forces, analyzing the system with the elastic proprieties. The results of the analysis show that the bridge designed by DDBD method has inelastic behavior, the same as the proposed in the first place in the design stage. Contrary to the bridge designed by CCDSP, in which the acting forces are different from the ones on the inelastic analysis. In both of them, the capacity exceeds seismic demand but on the bridge analyzed by the DDBD method the level of damage is lowest than it was got with CCDSP.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y AgrícolaDepartamento de Ingeniería Civil y AgrícolaAlvarez Espejo, Mónica Nidia Rocio (2014) Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringDiseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD)Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP)Diseño sísmico de puentesDirect Design Based in Displacement (DDBD)Colombian Seismic Design Code of Bridges (CCDPS)Seismic design of bridgesComparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL02300356.2014.pdfapplication/pdf5128631https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48567/1/02300356.2014.pdf49f747b22e3beb77c6b34c5e1ef6a803MD51THUMBNAIL02300356.2014.pdf.jpg02300356.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4833https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48567/2/02300356.2014.pdf.jpge268619b4f4ae4ae98ff9de98c6fe0bfMD52unal/48567oai:repositorio.unal.edu.co:unal/485672023-11-04 23:18:00.832Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |