Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya
Una cuenca es una unidad geohidrológica que drena en un punto común. Esta unidad natural ha evolucionado a través de la interacción del agua de lluvia con la masa de la tierra, que comprende típicamente de cultivo, las tierras no cultivables y las líneas naturales de drenaje en las zonas de sequía....
- Autores:
-
Rymbai, Phyllbor
Dey, Sudipta
Jha, L. K.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42283
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42283
http://bdigital.unal.edu.co/32380/
http://bdigital.unal.edu.co/32380/2/
- Palabra clave:
- Geomorfología
sistemas de uso de suelos
micro-cuenca Umbanium
calidad de agua
cuantificación de agua
Geomorphology
land-use system
Umbaniun micro-watershed
water quality
water quantity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c2485a4bbd6fa3ebda36d96d1fbd7c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42283 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
title |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
spellingShingle |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya Geomorfología sistemas de uso de suelos micro-cuenca Umbanium calidad de agua cuantificación de agua Geomorphology land-use system Umbaniun micro-watershed water quality water quantity |
title_short |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
title_full |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
title_fullStr |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
title_full_unstemmed |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
title_sort |
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya |
dc.creator.fl_str_mv |
Rymbai, Phyllbor Dey, Sudipta Jha, L. K. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rymbai, Phyllbor Dey, Sudipta Jha, L. K. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geomorfología sistemas de uso de suelos micro-cuenca Umbanium calidad de agua cuantificación de agua Geomorphology land-use system Umbaniun micro-watershed water quality water quantity |
topic |
Geomorfología sistemas de uso de suelos micro-cuenca Umbanium calidad de agua cuantificación de agua Geomorphology land-use system Umbaniun micro-watershed water quality water quantity |
description |
Una cuenca es una unidad geohidrológica que drena en un punto común. Esta unidad natural ha evolucionado a través de la interacción del agua de lluvia con la masa de la tierra, que comprende típicamente de cultivo, las tierras no cultivables y las líneas naturales de drenaje en las zonas de sequía. La producción sostenible depende de la salud, la vitalidad y la pureza de un entorno particular en que la tierra y el agua son componentes importantes. Un estudio piloto se llevó a cabo tanto el estudio de la geomorfología, sistemas de uso de la tierra y su impacto en la gestión de los recursos hídricos en la microcuenca de Umbaniun en Meghalaya. En esta micro-cuenca (3.951,18 ha), el cuerpo de agua tiene una superficie de 5.69ha (0,14%). El presente documento resalta el vínculo entre la geomorfología, usos del suelo y su impacto en la calidad de los recursos hídricos en la microcuenca Umbaniun de Meghalaya. Las características topográficas y físico-químicas, tales como temperatura, el pH, conductividad, oxígeno disuelto, la turbidez y el agua, fueron utilizados como indicadores de la degradación del medio ambiente |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:41:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:41:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42283 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32380/ http://bdigital.unal.edu.co/32380/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42283 http://bdigital.unal.edu.co/32380/ http://bdigital.unal.edu.co/32380/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/31880 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rymbai, Phyllbor and Dey, Sudipta and Jha, L. K. (2012) Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya. Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42283/1/31880-116529-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42283/2/31880-116529-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
886222b5f6ae65f83c6d709ef4935138 4ec5cfc2f4a55c308cecf6ac2fab6481 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089836357746688 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rymbai, Phyllbor92dcf1a4-da19-4e7b-9ff1-fcb2741d8111300Dey, Sudipta57c60fd0-0bc5-4011-86ea-577dba7dd11a300Jha, L. K.1343f28a-7197-4f4c-a431-42617d9322603002019-06-28T10:41:17Z2019-06-28T10:41:17Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42283http://bdigital.unal.edu.co/32380/http://bdigital.unal.edu.co/32380/2/Una cuenca es una unidad geohidrológica que drena en un punto común. Esta unidad natural ha evolucionado a través de la interacción del agua de lluvia con la masa de la tierra, que comprende típicamente de cultivo, las tierras no cultivables y las líneas naturales de drenaje en las zonas de sequía. La producción sostenible depende de la salud, la vitalidad y la pureza de un entorno particular en que la tierra y el agua son componentes importantes. Un estudio piloto se llevó a cabo tanto el estudio de la geomorfología, sistemas de uso de la tierra y su impacto en la gestión de los recursos hídricos en la microcuenca de Umbaniun en Meghalaya. En esta micro-cuenca (3.951,18 ha), el cuerpo de agua tiene una superficie de 5.69ha (0,14%). El presente documento resalta el vínculo entre la geomorfología, usos del suelo y su impacto en la calidad de los recursos hídricos en la microcuenca Umbaniun de Meghalaya. Las características topográficas y físico-químicas, tales como temperatura, el pH, conductividad, oxígeno disuelto, la turbidez y el agua, fueron utilizados como indicadores de la degradación del medio ambienteA watershed is a geohydrological unit draining at a common point. Such natural unit has evolved through rain water interaction with land mass, typically comprising arable land, non-arable land and natural drainage lines in rain-fed areas. Sustainable production depends on the health, vitality and purity of a particular environment in which land and water are important constituents. A pilot study was thus undertaken to study the geomorphology, land-use systems and their impact on water resource management on the Meghalaya Umbaniun micro-watershed. In this Micro-watershed (3951.18 ha), water body covers an area of 5.69ha (0.14%). The paper highlights the linkage between geomorphology, land use systems and its impact on quality of water resources on the Umbaniun Micro-Watershed, Meghalaya. Topographical and physical-chemical characteristics, such as pH, conductivity, dissolved oxygen, turbidity and water temperature, were used as environmental degradation indicatorsapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/31880Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 2248-8723 0120-5609Rymbai, Phyllbor and Dey, Sudipta and Jha, L. K. (2012) Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalaya. Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 Ingeniería e Investigación; Vol. 32, núm. 2 (2012); 12-17 2248-8723 0120-5609 .Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca umbanium, meghalayaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeomorfologíasistemas de uso de suelosmicro-cuenca Umbaniumcalidad de aguacuantificación de aguaGeomorphologyland-use systemUmbaniun micro-watershedwater qualitywater quantityORIGINAL31880-116529-1-PB.pdfapplication/pdf890554https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42283/1/31880-116529-1-PB.pdf886222b5f6ae65f83c6d709ef4935138MD51THUMBNAIL31880-116529-1-PB.pdf.jpg31880-116529-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9387https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42283/2/31880-116529-1-PB.pdf.jpg4ec5cfc2f4a55c308cecf6ac2fab6481MD52unal/42283oai:repositorio.unal.edu.co:unal/422832023-02-06 23:17:09.462Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |