Evaluación de las metodologías regulatorias para remunerar los sistemas de distribución en Colombia y presentar propuestas de mejora
El presente trabajo aborda la problemática actual que han expuesto los operadores de red a cerca de la implementación de un nuevo modelo de remuneración en Colombia, pasando de un modelo de valor de reposición a nuevo a uno de costos de reposición depreciado. A lo largo del documento se presenta la...
- Autores:
-
Vargas Navarro, Carlos Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55771
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55771
http://bdigital.unal.edu.co/51234/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Cargos de distribución
Costo de Reposición Depreciado
Modelo regulatorio
Monopolio Natural
Valor Nuevo de Reposición
Valor Presente Neto
Tasa Interna de Retorno
Control price model
Depreciated replacement cost
Regulatory model
Natural monopoly
New replacement value
Net present value
Internal rate of return
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo aborda la problemática actual que han expuesto los operadores de red a cerca de la implementación de un nuevo modelo de remuneración en Colombia, pasando de un modelo de valor de reposición a nuevo a uno de costos de reposición depreciado. A lo largo del documento se presenta la necesidad de regular los operadores de red por considerasen monopolios naturales, se muestra la evolución de la regulación de remuneración de cargos en Colombia, se evalúa para un caso base definido, el modelo de remuneración de la CREG 097/08 (modelo vigente) y de la CREG 179/14 (propuesta regulatoria) para compararse y luego justificar el porqué debe realizarse propuestas de mejora, finalmente se exponen las mejoras a la propuesta regulatoria para que sean analizadas y discutidas |
---|