Mercedes Cabello de Carbonera y su tiempo: escritora a contracorriente
Se examinan algunos aspectos de la vida y obra de una gran escritora peruana del siglo XIX, Mercedes Cabello de Carbonera, en el contexto social e ideológico en que vivió y escribió. Se resumen las polémicas de la época entre romanticismo, positivismo y realismo o naturalismo, como corrientes litera...
- Autores:
-
Barúa Lanchippa, Norma
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53774
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53774
http://bdigital.unal.edu.co/48426/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families
Cabello de Carbonera, Mercedes, 1945-1909
Narrativa femenina
Novela peruana
Historia
Positivismo
Naturalismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se examinan algunos aspectos de la vida y obra de una gran escritora peruana del siglo XIX, Mercedes Cabello de Carbonera, en el contexto social e ideológico en que vivió y escribió. Se resumen las polémicas de la época entre romanticismo, positivismo y realismo o naturalismo, como corrientes literarias y de pensamiento, y se analizan las posiciones de esta novelista y ensayista, quien aprobaba del positivismo científico de Comte, pero deploraba sus ideas retrógradas sobre la mujer. Se exploran los aciertos y las limitaciones de su novela social, Blanca Sol, así como el rechazo que produjeron las ideas progresistas de su autora. Finalmente, se narran las vicisitudes de su ocaso. |
---|