Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano
"Tiene esta comunicación el carácter de preliminar por un doble motivo: ser la primera parte de un estudio completo del biotipo universitario colombiano, trabajo que está todavía en curso en el Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina; y constituir, además la base y fundamento de in...
- Autores:
-
Esguerra Gómez, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1944
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48418
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48418
http://bdigital.unal.edu.co/41819/
- Palabra clave:
- Fisiología
Biotipología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c20417737ab0062935b691c3d23cd6ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48418 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esguerra Gómez, Alfonsoecccc586-1d02-4282-80e5-07c0962f68c13002019-06-29T07:44:58Z2019-06-29T07:44:58Z1944https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48418http://bdigital.unal.edu.co/41819/"Tiene esta comunicación el carácter de preliminar por un doble motivo: ser la primera parte de un estudio completo del biotipo universitario colombiano, trabajo que está todavía en curso en el Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina; y constituir, además la base y fundamento de investigaciones posteriores, que tienen por finalidad la implantación entre nosotros de la "biotipología" de Viola, estructura científica de la moderna semiología clínica".Presentación. I. Necesidad de un estudio sobre el biotipo colombiano; II. Condiciones geográficas y atmosféricas; III. Homogeneidad étnica del estudiantado colombiano; IV. Condiciones de la experimentación realizada; V. Técnicas estadísticas empleadas; VI. Disquisición sobre la tensión arterial media; VII. Anotaciones al margen de algunas características del biotipo; VIII. Biotipo; IX. Conclusiones. Comunicación presentada a la Academia Nacional de Medicina de Colombia, en la sesión del 24 de agosto de 1944, por el académico Dr. Alfonso Esguerra Gómez, Profesor Titular de Flslología de la Universidad Nacional.application/pdfspaRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12982Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 263-305Esguerra Gómez, Alfonso (1944) Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 263-305 .Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFisiologíaBiotipologíaORIGINAL12982-34950-1-PB.pdfapplication/pdf21690312https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48418/1/12982-34950-1-PB.pdf6b92fdd2f219d122c0062309366aeba1MD51THUMBNAIL12982-34950-1-PB.pdf.jpg12982-34950-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2504https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48418/2/12982-34950-1-PB.pdf.jpg6b61d9a487163c6d2e2c8d17160a5301MD52unal/48418oai:repositorio.unal.edu.co:unal/484182023-11-03 23:07:06.759Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
title |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
spellingShingle |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano Fisiología Biotipología |
title_short |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
title_full |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
title_fullStr |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
title_sort |
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Esguerra Gómez, Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Esguerra Gómez, Alfonso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fisiología Biotipología |
topic |
Fisiología Biotipología |
description |
"Tiene esta comunicación el carácter de preliminar por un doble motivo: ser la primera parte de un estudio completo del biotipo universitario colombiano, trabajo que está todavía en curso en el Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina; y constituir, además la base y fundamento de investigaciones posteriores, que tienen por finalidad la implantación entre nosotros de la "biotipología" de Viola, estructura científica de la moderna semiología clínica".Presentación. I. Necesidad de un estudio sobre el biotipo colombiano; II. Condiciones geográficas y atmosféricas; III. Homogeneidad étnica del estudiantado colombiano; IV. Condiciones de la experimentación realizada; V. Técnicas estadísticas empleadas; VI. Disquisición sobre la tensión arterial media; VII. Anotaciones al margen de algunas características del biotipo; VIII. Biotipo; IX. Conclusiones. Comunicación presentada a la Academia Nacional de Medicina de Colombia, en la sesión del 24 de agosto de 1944, por el académico Dr. Alfonso Esguerra Gómez, Profesor Titular de Flslología de la Universidad Nacional. |
publishDate |
1944 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1944 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:44:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:44:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48418 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/41819/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48418 http://bdigital.unal.edu.co/41819/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12982 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 263-305 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Esguerra Gómez, Alfonso (1944) Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 263-305 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48418/1/12982-34950-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48418/2/12982-34950-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b92fdd2f219d122c0062309366aeba1 6b61d9a487163c6d2e2c8d17160a5301 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089235174522880 |