Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo

El artículo se genera a partir de las ponencias presentadas en el Primer Congreso de Enfermería Intensiva en Iquique, Chile hacia octubre de 2002. Plantea en su primera parte los puntos de partida para analizar la formación postgraduada en términos de las necesidades a las que responde, la coherenci...

Full description

Autores:
Rincón Osorio, Fanny
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72393
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72393
http://bdigital.unal.edu.co/36866/
Palabra clave:
cuidados críticos
enfermería
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c203b8ed858df64ff2ee8664bd438536
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72393
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Osorio, Fannya52c261e-c859-4127-9956-8405c1f378ed3002019-07-03T15:08:54Z2019-07-03T15:08:54Z2012-09-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72393http://bdigital.unal.edu.co/36866/El artículo se genera a partir de las ponencias presentadas en el Primer Congreso de Enfermería Intensiva en Iquique, Chile hacia octubre de 2002. Plantea en su primera parte los puntos de partida para analizar la formación postgraduada en términos de las necesidades a las que responde, la coherencia con la formación básica disciplinar, objetivos y estrategias pedagógicas, sujetos del proceso enseñanza-aprendizaje y aspectos sobre las medidas de control. En la segunda parte define el objeto de cuidado de enfermería como punto de partida: cuidado de la experiencia de salud humana y la importancia de definir los conceptos de disciplina, profesión y práctica lo cual aporta a la identificación de problemas cotidianos dentro de la práctica del profesional y específicamente del especialista; plantea las características definitorias de cada nivel de formación y señala sus implicaciones para la educación postgraduada en cuidado crítico. En esta parte se hace un breve recuento de los niveles de desarrollo en esta área en la Enfermería Latinoamericana y sobre las perspectivas de desarrollo, enfatizando en la importancia del avance investigativo y la utilización de la tecnología como instrumento eficaz que apunten a elevar la calidad de la práctica y a construir un cuerpo de conocimientos que garanticen una transición paradigmática articulada con el medio.Finaliza con el planteamiento de puntos clave a fortalecer en el cuidado de enfermería al paciente crítico.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37959Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 17-27 23460261 01214500Rincón Osorio, Fanny (2012) Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo. Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 17-27 23460261 01214500 .Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrolloArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcuidados críticosenfermeríaORIGINAL37959-168212-1-PB.pdfapplication/pdf95788https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72393/1/37959-168212-1-PB.pdf0e9a805ec5fc18f2c320127a0fbddd7aMD51THUMBNAIL37959-168212-1-PB.pdf.jpg37959-168212-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9684https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72393/2/37959-168212-1-PB.pdf.jpg089a9a2ce6f0fdbbbffa4d741bd4957fMD52unal/72393oai:repositorio.unal.edu.co:unal/723932023-06-23 23:03:22.114Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
title Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
spellingShingle Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
cuidados críticos
enfermería
title_short Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
title_full Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
title_fullStr Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
title_full_unstemmed Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
title_sort Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo
dc.creator.fl_str_mv Rincón Osorio, Fanny
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rincón Osorio, Fanny
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv cuidados críticos
enfermería
topic cuidados críticos
enfermería
description El artículo se genera a partir de las ponencias presentadas en el Primer Congreso de Enfermería Intensiva en Iquique, Chile hacia octubre de 2002. Plantea en su primera parte los puntos de partida para analizar la formación postgraduada en términos de las necesidades a las que responde, la coherencia con la formación básica disciplinar, objetivos y estrategias pedagógicas, sujetos del proceso enseñanza-aprendizaje y aspectos sobre las medidas de control. En la segunda parte define el objeto de cuidado de enfermería como punto de partida: cuidado de la experiencia de salud humana y la importancia de definir los conceptos de disciplina, profesión y práctica lo cual aporta a la identificación de problemas cotidianos dentro de la práctica del profesional y específicamente del especialista; plantea las características definitorias de cada nivel de formación y señala sus implicaciones para la educación postgraduada en cuidado crítico. En esta parte se hace un breve recuento de los niveles de desarrollo en esta área en la Enfermería Latinoamericana y sobre las perspectivas de desarrollo, enfatizando en la importancia del avance investigativo y la utilización de la tecnología como instrumento eficaz que apunten a elevar la calidad de la práctica y a construir un cuerpo de conocimientos que garanticen una transición paradigmática articulada con el medio.Finaliza con el planteamiento de puntos clave a fortalecer en el cuidado de enfermería al paciente crítico.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-09-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:08:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:08:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72393
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36866/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72393
http://bdigital.unal.edu.co/36866/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37959
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 17-27 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rincón Osorio, Fanny (2012) Articulación y pertinencia en la formación postgraduada en el cuidado de enfermería al paciente crítico: un requisito para el desarrollo. Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 17-27 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72393/1/37959-168212-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72393/2/37959-168212-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e9a805ec5fc18f2c320127a0fbddd7a
089a9a2ce6f0fdbbbffa4d741bd4957f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089910438592512