Respuesta de variedades de la caña de azúcar (saccharum spp.) al ataque de las ninfas el salivazo aeneolamia varia (f.) (hemiptera: cercopidae)

Las pérdidas ocasionadas por Aeneolamia varia en el cultivo de caña de azúcar se deben a que la mayoría de las variedades comerciales son susceptibles al ataque de este insecto. Por lo tanto se seleccionó una muestra representativa de 83 variedades de caña de azúcar del banco de germoplasma para eva...

Full description

Autores:
Cuarán, Viviana Lucía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32750
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32750
http://bdigital.unal.edu.co/22830/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las pérdidas ocasionadas por Aeneolamia varia en el cultivo de caña de azúcar se deben a que la mayoría de las variedades comerciales son susceptibles al ataque de este insecto. Por lo tanto se seleccionó una muestra representativa de 83 variedades de caña de azúcar del banco de germoplasma para evaluar su respuesta al ataque de las ninfas por medio de una metodología establecida en el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (CENICAÑA). La evaluación de los experimentos se realizó en el invernadero en el Sena-Buga (24 °C, HR 74%) por estar ubicado en la zona de cuarentena de la plaga. Las variedades se evaluaron en cinco experimentos diferentes, en un diseño completamente aleatorio con 12 repeticiones por variedad y un testigo susceptible, la variedad CC 85-92. Cada planta se infestó con seis huevos de A. varia próximos a eclosionar y cuando emergieron los primeros adultos, se evaluó el daño foliar de la planta y la sobrevivencia de ninfas. Los resultados de los cinco experimentos se unieron en solo un grupo de análisis porque no presentaron diferencias significativas entre experimentos. A estos datos se les hizo un análisis de variación y una comparación de las medias contra el testigo susceptible a través de la prueba de Dunnett. Se encontró que la mayoría de las variedades evaluadas se clasificaron como susceptibles y muy susceptibles. Solo la variedad CC 01-385 (2.9±0.5) es aparentemente tolerante pero debe reevaluarse porque la calificación de daño foliar fue cercana al testigo susceptible CC 85-92 (3.6±.0.6). Se debe continuar con la búsqueda de fuentes resistentes al ataque las ninfas de A. varia.