Las políticas públicas en la vulnerabilidad de Manizales
Dada la emergencia del agua que vive Manizales, mientras la indignación ciudadana invita a hacer de la crisis un símbolo para recuperar el respeto por las personas y el medio ambiente, también se destapa la falencia de previsión en las políticas públicas que administran un servicio esencial, dado qu...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8416
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Aguas de Manizales, Crisis del agua en Manizales, Desastres naturales, Vulnerabilidad de líneas vitales, Riesgo y vulnerabilidad del agua, Calentamiento global y agua, Adaptación al calentamiento global, Políticas públicas y servicios públicos, El agua: mercancía o bien de interés público, La gestión del riesgo en Manizales (Colombia), plan de contingencia para el agua, Medio ambiente y agua
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Dada la emergencia del agua que vive Manizales, mientras la indignación ciudadana invita a hacer de la crisis un símbolo para recuperar el respeto por las personas y el medio ambiente, también se destapa la falencia de previsión en las políticas públicas que administran un servicio esencial, dado que el interés económico ha prevalecido sobre el bien común, al olvidar la vulnerabilidad del sistema de acueducto expuesto a la amenaza creciente del calentamiento global. |
---|