Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos
Perpendicularmente a la dirección de los Andes de Venezuela se han identificado 5 elementos estructurales de carácter regional que se han denominado: Lineamiento Depresión de Cúcuta o Táchira, Lineamiento Caparo, Lineamiento Oeste del Lago de Maracaibo, Lineamiento Este del Lago de Maracaibo y Linea...
- Autores:
-
Ujueta L., Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41879
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41879
http://bdigital.unal.edu.co/31976/
- Palabra clave:
- Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Elementos estructurales
Lineamiento
Depresión
fallas profundas
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Elementos estructurales
Lineamiento
Depresión
fallas profundas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c1471aa5c0fe4a5a06d841efdc7e0314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41879 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
title |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
spellingShingle |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos Geología Ciencias de la tierra Geociencias Elementos estructurales Lineamiento Depresión fallas profundas Geología Ciencias de la tierra Geociencias Elementos estructurales Lineamiento Depresión fallas profundas |
title_short |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
title_full |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
title_fullStr |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
title_full_unstemmed |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
title_sort |
Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Ujueta L., Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ujueta L., Guillermo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geología Ciencias de la tierra Geociencias Elementos estructurales Lineamiento Depresión fallas profundas Geología Ciencias de la tierra Geociencias Elementos estructurales Lineamiento Depresión fallas profundas |
topic |
Geología Ciencias de la tierra Geociencias Elementos estructurales Lineamiento Depresión fallas profundas Geología Ciencias de la tierra Geociencias Elementos estructurales Lineamiento Depresión fallas profundas |
description |
Perpendicularmente a la dirección de los Andes de Venezuela se han identificado 5 elementos estructurales de carácter regional que se han denominado: Lineamiento Depresión de Cúcuta o Táchira, Lineamiento Caparo, Lineamiento Oeste del Lago de Maracaibo, Lineamiento Este del Lago de Maracaibo y Lineamiento Depresión de Barquisimeto. Estos Iineamientos son características estructurales rectas, sensiblemente paralelas, de dirección aproximada N45o0 y que pueden trazarse por cientos de kilómetros. Pasan a través de las Cuencas del Lago de Maracaibo y de Barinas-Apure donde se han propagado hasta la superficie y donde se reconocen como anomalías geomorfológicas; sobre la Cordillera Andina y sobre el Escudo de Guayana los Iineamientos se hacen evidentes mediante cambios geomorfológicos, principalmente por el alineamiento de depresiones topoqráficas y por el control que ellos ejercen sobre buena parte de la red de drenaje. Existe, además, en la intersección con los lineamientos, gran variedad de características geológicas: ampliaciones, estrechamientos y aún desapariciones de afloramientos de rocas; terminaciones de fallas y plegamientos; deflexiones de estructuras; cambios de espesores o cambios de facies, que facilitan el trazo de los Iineamientos. Por otra parte, datos magnéticos, principalmente en la Cuenca de Barinas-Apure, revelan la presencia de altos estructurales delimitados por fracturas de dirección NO-SE, y algunas características morfoestructurales de dirección NO-SE coinciden con las formas de los contornos gravimétricos. La actividad magmática no puede, por ahora, relacionarse directamente con los Iineamientos pero se cree que sobre el Lineamiento Depresión de Barquisimeto, en el área de EI Baúl, hayan tenido lugar, en épocas diferentes, eventos intrusivos y extrusivos. Los Iineamientos no son Iíneas simples, claras, definidas, sino que son zonas que contienen, alineadas, una o varias de las características mencionadas antes. Se cree que sean zonas de fracturas mayores que delimitan grandes bloques de basamento, a lo largo de los cuales han tenido lugar movimientos complejos y variados. Además de movimientos verticales, los lineamientos reconocidos muestran desplazamientos laterales. Repetidos movimientos a lo largo de los lineamientos propuestos son los responsables de las discordancias, cambios de espesor y cambios de facies que allí se presentan. Los Iineamientos parecen haber estado presentes por lo menos desde antes del final del Paleozoico, durante el Mesozoico, en el Cenozoico y aún en el Reciente. EI Lineamiento Este del Lago de Maracaibo muestra relación directa con la localización de importantes depósitos conocidos de petróleo, de tal manera que los Iineamientos pueden convertirse en herramienta inicial, útil, en la prospección de petróleo y gas mediante la búsqueda, a lo largo de ellos, de trampas estratigráficas y estructurales. |
publishDate |
1993 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1993 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:20:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:20:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41879 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/31976/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41879 http://bdigital.unal.edu.co/31976/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31304 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 18 (1993); 75-93 Geología Colombiana; Vol. 18 (1993); 75-93 2357-3767 0072-0992 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ujueta L., Guillermo (1993) Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 18 (1993); 75-93 Geología Colombiana; Vol. 18 (1993); 75-93 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41879/1/31304-113384-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41879/2/31304-113384-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac07c52b502f789eed0d515256ed6849 76702e3569a5aa711db71897d3c4ce22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090165305475072 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ujueta L., Guillermo11483135-158d-469d-b41d-9516bedebfe23002019-06-28T10:20:10Z2019-06-28T10:20:10Z1993https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41879http://bdigital.unal.edu.co/31976/Perpendicularmente a la dirección de los Andes de Venezuela se han identificado 5 elementos estructurales de carácter regional que se han denominado: Lineamiento Depresión de Cúcuta o Táchira, Lineamiento Caparo, Lineamiento Oeste del Lago de Maracaibo, Lineamiento Este del Lago de Maracaibo y Lineamiento Depresión de Barquisimeto. Estos Iineamientos son características estructurales rectas, sensiblemente paralelas, de dirección aproximada N45o0 y que pueden trazarse por cientos de kilómetros. Pasan a través de las Cuencas del Lago de Maracaibo y de Barinas-Apure donde se han propagado hasta la superficie y donde se reconocen como anomalías geomorfológicas; sobre la Cordillera Andina y sobre el Escudo de Guayana los Iineamientos se hacen evidentes mediante cambios geomorfológicos, principalmente por el alineamiento de depresiones topoqráficas y por el control que ellos ejercen sobre buena parte de la red de drenaje. Existe, además, en la intersección con los lineamientos, gran variedad de características geológicas: ampliaciones, estrechamientos y aún desapariciones de afloramientos de rocas; terminaciones de fallas y plegamientos; deflexiones de estructuras; cambios de espesores o cambios de facies, que facilitan el trazo de los Iineamientos. Por otra parte, datos magnéticos, principalmente en la Cuenca de Barinas-Apure, revelan la presencia de altos estructurales delimitados por fracturas de dirección NO-SE, y algunas características morfoestructurales de dirección NO-SE coinciden con las formas de los contornos gravimétricos. La actividad magmática no puede, por ahora, relacionarse directamente con los Iineamientos pero se cree que sobre el Lineamiento Depresión de Barquisimeto, en el área de EI Baúl, hayan tenido lugar, en épocas diferentes, eventos intrusivos y extrusivos. Los Iineamientos no son Iíneas simples, claras, definidas, sino que son zonas que contienen, alineadas, una o varias de las características mencionadas antes. Se cree que sean zonas de fracturas mayores que delimitan grandes bloques de basamento, a lo largo de los cuales han tenido lugar movimientos complejos y variados. Además de movimientos verticales, los lineamientos reconocidos muestran desplazamientos laterales. Repetidos movimientos a lo largo de los lineamientos propuestos son los responsables de las discordancias, cambios de espesor y cambios de facies que allí se presentan. Los Iineamientos parecen haber estado presentes por lo menos desde antes del final del Paleozoico, durante el Mesozoico, en el Cenozoico y aún en el Reciente. EI Lineamiento Este del Lago de Maracaibo muestra relación directa con la localización de importantes depósitos conocidos de petróleo, de tal manera que los Iineamientos pueden convertirse en herramienta inicial, útil, en la prospección de petróleo y gas mediante la búsqueda, a lo largo de ellos, de trampas estratigráficas y estructurales.Five structural elements of regional type have been recognized perpendicular to the main trend of the Venezuelan Andes they being referred to as the: Depresion de Cúcuta o Táchira Lineament, Caparo Lineament, Western Maracaibo Lake Lineament, Eastern Maracaibo Lake Lineament and Depresion de Barquisimeto Lineament. These lineaments are characteristically rectilinear, reasonably parallel to each other, and can be traced over hundreds of kilometers. They cut through both the Maracaibo Lake and Barinas-Apure basins up to the surface where they are recognized as geomorphological anomalies. Within the andean ranges and out on the Guayanan Craton they are evident by the alignment of topographic depressions as well as their control over the drainage patterns. Apart from all the above, where the lineaments intersect, a wide variety of geological anomalies are found such as: thickenings and pinch-outs to as much as complete dissappearance of rock outcrops, fault and fold truncation, structural displacement, thickness and/or facial changes; all of which aid in tracing out the lineaments. Magnetic data mostly in the Barinas-Apure basin have also shown the presence of structural highs cut off by NW-SE trending faults and some NW-SE trending morphostructural characteristics coincide with the gravimetric contouring. Magmatic activity cannot, at the present time, be directly related to these lineaments. It is, nevertheless, thought that the various intrusive and extrusive events occurring in different epochs in the Baúl massif are connected to the Depresion de Barquisimeto Lineament. The above lineaments are not clearly defined, simple unilinear structures, but rather they are zones that contain one or more of the aforrementioned aligned characteristics. It is believed that they are major fracture zones delimiting major basement blocks along which complex and varied displacements have occurred. Apart from vertical displacements, those recongnized lineaments also show strike displacements. Repetitive movement along the proposed lineaments have given rise to unconformities as well as the facial and thickness changes there found. Said lineaments appear to have been active since well before the end of the Paleozoic, through the Mesozoic and Cenozoic righ up to the Holocene. The Eastern Maracaibo Lake Lineament is directly related to important known oil fields. As a result these lineaments may well become an initially useful tool in petroleum and gas prospection by means of the search for stratigraphic and structural traps along their length.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31304Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 18 (1993); 75-93 Geología Colombiana; Vol. 18 (1993); 75-93 2357-3767 0072-0992Ujueta L., Guillermo (1993) Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanos. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 18 (1993); 75-93 Geología Colombiana; Vol. 18 (1993); 75-93 2357-3767 0072-0992 .Lineamientos de dirección noroeste-sureste en los andes venezolanosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasElementos estructuralesLineamientoDepresiónfallas profundasGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasElementos estructuralesLineamientoDepresiónfallas profundasORIGINAL31304-113384-1-PB.pdfapplication/pdf15414103https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41879/1/31304-113384-1-PB.pdfac07c52b502f789eed0d515256ed6849MD51THUMBNAIL31304-113384-1-PB.pdf.jpg31304-113384-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11287https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41879/2/31304-113384-1-PB.pdf.jpg76702e3569a5aa711db71897d3c4ce22MD52unal/41879oai:repositorio.unal.edu.co:unal/418792023-02-04 23:07:44.405Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |