Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama
El baño en cama es una intervención que se realiza en el paciente crítico cardiovascular, cuando se lleva a cabo de forma habitual o rutinaria puede generar complicaciones en el paciente y lo puede colocar en riesgo de muerte, es por esta razón que el objetivo de la investigación fue evaluar los efe...
- Autores:
-
Flórez Ramos, José Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49638
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49638
http://bdigital.unal.edu.co/43115/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Teoría de enfermería
Fenómenos fisiológicos cardiovasculares
Cuidados críticos
Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares
Baños
Hemodinámica
Cuidados intensivos
Nursing theory
Cardiovascular physiological phenomena
Critical care
Cardiovascular surgical procedures
Baths
Hemodynamics
Intensive care
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c138acb13eb74102910576e658cd57c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49638 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
title |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
spellingShingle |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama 3 Ciencias sociales / Social sciences 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Teoría de enfermería Fenómenos fisiológicos cardiovasculares Cuidados críticos Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares Baños Hemodinámica Cuidados intensivos Nursing theory Cardiovascular physiological phenomena Critical care Cardiovascular surgical procedures Baths Hemodynamics Intensive care |
title_short |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
title_full |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
title_fullStr |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
title_full_unstemmed |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
title_sort |
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Ramos, José Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Ramos, José Manuel |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
González Consuegra, Renata Virginia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Teoría de enfermería Fenómenos fisiológicos cardiovasculares Cuidados críticos Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares Baños Hemodinámica Cuidados intensivos Nursing theory Cardiovascular physiological phenomena Critical care Cardiovascular surgical procedures Baths Hemodynamics Intensive care |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Teoría de enfermería Fenómenos fisiológicos cardiovasculares Cuidados críticos Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares Baños Hemodinámica Cuidados intensivos Nursing theory Cardiovascular physiological phenomena Critical care Cardiovascular surgical procedures Baths Hemodynamics Intensive care |
description |
El baño en cama es una intervención que se realiza en el paciente crítico cardiovascular, cuando se lleva a cabo de forma habitual o rutinaria puede generar complicaciones en el paciente y lo puede colocar en riesgo de muerte, es por esta razón que el objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de dos tipos de baño en cama: en seco y tradicional y su respuesta frente a la adaptación en el modo fisiológico relacionado con el monitoreo hemodinámico, según Callista Roy. El diseño del estudio fue cuasi-experimental, de intervención con preprueba y posprueba, realizado en 72 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Medellín. Se trabajó con un grupo experimental de 36 pacientes (a quienes se les realizó baño en cama en seco) y un grupo control de 36 pacientes (a quienes se les realizó baño en cama tradicional), se encontró un efecto benéfico en términos de respuesta adaptativa hemodinámica durante la realización del baño en cama en seco, puesto que los indicadores tensión arterial (TA) y frecuencia respiratoria (FR) no presentaron respuestas inefectivas (p=0.03 y p =0.013 respectivamente). El primer indicador fue medido a través de la presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD) y presión arterial media (PAM), además las variables duración del baño y cuidados adicionales fueron satisfactorias en comparación al baño en cama tradicional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:03:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:03:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49638 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43115/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49638 http://bdigital.unal.edu.co/43115/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez Ramos, José Manuel (2013) Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49638/1/8126987.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49638/2/8126987.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4df1c52af289971bf914dd6c33658cee 24293c9d442609c079d8f4c2cbe73c50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090248108376064 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Consuegra, Renata VirginiaFlórez Ramos, José Manuelba706a8f-f0f8-40d1-b485-952f0c9e52313002019-06-29T09:03:33Z2019-06-29T09:03:33Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49638http://bdigital.unal.edu.co/43115/El baño en cama es una intervención que se realiza en el paciente crítico cardiovascular, cuando se lleva a cabo de forma habitual o rutinaria puede generar complicaciones en el paciente y lo puede colocar en riesgo de muerte, es por esta razón que el objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de dos tipos de baño en cama: en seco y tradicional y su respuesta frente a la adaptación en el modo fisiológico relacionado con el monitoreo hemodinámico, según Callista Roy. El diseño del estudio fue cuasi-experimental, de intervención con preprueba y posprueba, realizado en 72 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Medellín. Se trabajó con un grupo experimental de 36 pacientes (a quienes se les realizó baño en cama en seco) y un grupo control de 36 pacientes (a quienes se les realizó baño en cama tradicional), se encontró un efecto benéfico en términos de respuesta adaptativa hemodinámica durante la realización del baño en cama en seco, puesto que los indicadores tensión arterial (TA) y frecuencia respiratoria (FR) no presentaron respuestas inefectivas (p=0.03 y p =0.013 respectivamente). El primer indicador fue medido a través de la presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD) y presión arterial media (PAM), además las variables duración del baño y cuidados adicionales fueron satisfactorias en comparación al baño en cama tradicional.Abstract. The bed bath is a procedure that is performed in the critically ill cardiovascular, when carried out on a regular or routine can lead to complications in the patient and can be placed at risk of death, it is for this reason that the objective of the research was to evaluate the effects of the two types of bed bath: traditional dry and its response to the physiological adaptation associated with hemodynamic monitoring, according to Callista Roy. The study design was quasi-experimental, pretest and posttest intervention, conducted in 72 patients in the Intensive Care Unit of the Clinica Medellin, we worked with an experimental group of 36 patients (who underwent a bed bath dry) and a control group of 36 patients (who underwent traditional bed bath), a beneficial effect was found in terms of adaptive response during the course of the dry bed bath, since blood indicators (TA) and respiratory rate (FR) had no ineffective responses (p = 0.03 and p = 0.013 respectively), the first indicator was measured by systolic blood pressure (PAS), diastolic blood pressure (PAD) and mean arterial pressure (PAM), and duration of the bath variables and additional care were satisfactory compared to traditional bed bath.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaFlórez Ramos, José Manuel (2013) Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences51 Matemáticas / Mathematics61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthTeoría de enfermeríaFenómenos fisiológicos cardiovascularesCuidados críticosProcedimientos quirúrgicos cardiovascularesBañosHemodinámicaCuidados intensivosNursing theoryCardiovascular physiological phenomenaCritical careCardiovascular surgical proceduresBathsHemodynamicsIntensive careRespuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en camaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL8126987.2013.pdfapplication/pdf2468672https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49638/1/8126987.2013.pdf4df1c52af289971bf914dd6c33658ceeMD51THUMBNAIL8126987.2013.pdf.jpg8126987.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4803https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49638/2/8126987.2013.pdf.jpg24293c9d442609c079d8f4c2cbe73c50MD52unal/49638oai:repositorio.unal.edu.co:unal/496382023-12-11 23:05:45.979Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |