Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular

Introducción. El conocimiento de la adherencia terapéutica en condiciones crónicas de salud como la lesión medular y su relación con la discapacidad y la calidad de vida puede reflejar mejores resultados en procesos de rehabilitación. Objetivo. Establecer el nivel de adherencia a procesos de neurorr...

Full description

Autores:
Henao-Lema, Claudia Patricia
Pérez-Parra, Julio Ernesto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65179
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65179
http://bdigital.unal.edu.co/66202/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Rehabilitation
Patient Dropouts
Quality of Life
Spinal Cord Injuries
Disability Evaluation
Rehabilitación
Pacientes desistentes del tratamiento
Calidad de vida
Traumatismos de la medula espinal
Evaluación de la discapacidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c120f0ea43b61c854f4f8098a5b60caa
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65179
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
title Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
spellingShingle Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Rehabilitation
Patient Dropouts
Quality of Life
Spinal Cord Injuries
Disability Evaluation
Rehabilitación
Pacientes desistentes del tratamiento
Calidad de vida
Traumatismos de la medula espinal
Evaluación de la discapacidad
title_short Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
title_full Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
title_fullStr Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
title_full_unstemmed Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
title_sort Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular
dc.creator.fl_str_mv Henao-Lema, Claudia Patricia
Pérez-Parra, Julio Ernesto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Henao-Lema, Claudia Patricia
Pérez-Parra, Julio Ernesto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Rehabilitation
Patient Dropouts
Quality of Life
Spinal Cord Injuries
Disability Evaluation
Rehabilitación
Pacientes desistentes del tratamiento
Calidad de vida
Traumatismos de la medula espinal
Evaluación de la discapacidad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Rehabilitation
Patient Dropouts
Quality of Life
Spinal Cord Injuries
Disability Evaluation
Rehabilitación
Pacientes desistentes del tratamiento
Calidad de vida
Traumatismos de la medula espinal
Evaluación de la discapacidad
description Introducción. El conocimiento de la adherencia terapéutica en condiciones crónicas de salud como la lesión medular y su relación con la discapacidad y la calidad de vida puede reflejar mejores resultados en procesos de rehabilitación. Objetivo. Establecer el nivel de adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adultos colombianos con lesión medular. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional con 330 participantes en el que se aplicaron diferentes instrumentos de medición: SMAN para adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional, SCI-DAS para discapacidad en lesiones medulares y WHOQOL-BREF para CVRS. Resultados. En el 80% la discapacidad global fue leve y moderada. 66% de los participantes reportaron niveles medio y alto de adherencia. El promedio de calidad de vida general fue de 68/100. Se encontró correlación significativa, por un lado, entre el componente ambiental de la discapacidad con la adherencia global y sus factores socio-económico, equipo de asistencia sanitaria, tratamiento y paciente y, por el otro, entre el dominio ambiental de la CVRS con la adherencia global y todos sus factores (p0.001). Conclusión. Los principales determinantes de la adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional son los componentes ambientales de la discapacidad y la CVRS.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-09-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T23:56:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T23:56:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-3848
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65179
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/66202/
identifier_str_mv ISSN: 2357-3848
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65179
http://bdigital.unal.edu.co/66202/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/58937
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Henao-Lema, Claudia Patricia and Pérez-Parra, Julio Ernesto (2016) Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular. Revista de la Facultad de Medicina, 64 (3Sup). S69-S77. ISSN 2357-3848
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65179/1/58937-318651-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65179/2/58937-318651-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a9fe96ad8d21795e763bd0d3246f65e8
1b64051423eff2a942141a436348fbd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089202076221440
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Henao-Lema, Claudia Patricia06789fc7-2967-4e3e-8201-c34f71a95568300Pérez-Parra, Julio Ernesto271dd3fa-4a30-4032-87e7-8cd1db81e7b43002019-07-02T23:56:47Z2019-07-02T23:56:47Z2016-09-01ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65179http://bdigital.unal.edu.co/66202/Introducción. El conocimiento de la adherencia terapéutica en condiciones crónicas de salud como la lesión medular y su relación con la discapacidad y la calidad de vida puede reflejar mejores resultados en procesos de rehabilitación. Objetivo. Establecer el nivel de adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adultos colombianos con lesión medular. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional con 330 participantes en el que se aplicaron diferentes instrumentos de medición: SMAN para adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional, SCI-DAS para discapacidad en lesiones medulares y WHOQOL-BREF para CVRS. Resultados. En el 80% la discapacidad global fue leve y moderada. 66% de los participantes reportaron niveles medio y alto de adherencia. El promedio de calidad de vida general fue de 68/100. Se encontró correlación significativa, por un lado, entre el componente ambiental de la discapacidad con la adherencia global y sus factores socio-económico, equipo de asistencia sanitaria, tratamiento y paciente y, por el otro, entre el dominio ambiental de la CVRS con la adherencia global y todos sus factores (p0.001). Conclusión. Los principales determinantes de la adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional son los componentes ambientales de la discapacidad y la CVRS.Introduction: Knowledge on adherence to treatment in chronic health conditions, such as spinal cord injury, and their relation with disability and quality of life may reflect better results in rehabilitation processes.Objective: To establish the level of adherence to functional neurorehabilitation processes and its relation to disability and health-related quality of life (HRQOL) in Colombian adults with spinal cord injury.Materials and methods: Descriptive correlational study with 330 participants in which different measuring instruments were applied: SMAN for adherence to functional neurorehabilitation processes, SCI-DAS for disability in spinal cord injuries, and WHOQOL-BREF for HRQOL.Results: In 80% of cases, overall disability was mild to moderate. 66% of participants reported medium and high adhesion levels. The average overall quality of life was 68/100. On the one hand, significant correlation between the environmental component of disability regarding adherence and the socio-economic, health care team, treatment and patient factors were found, and on the other, between the environmental domain of HRQOL and the overall adherence and all its factors (p0.001).Conclusion: The main determinants of adherence to functional neurorehabilitation processes are environmental components of disability and HRQOL.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicinahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/58937Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaHenao-Lema, Claudia Patricia and Pérez-Parra, Julio Ernesto (2016) Adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medular. Revista de la Facultad de Medicina, 64 (3Sup). S69-S77. ISSN 2357-384861 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthRehabilitationPatient DropoutsQuality of LifeSpinal Cord InjuriesDisability EvaluationRehabilitaciónPacientes desistentes del tratamientoCalidad de vidaTraumatismos de la medula espinalEvaluación de la discapacidadAdherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos colombianos con lesión medularArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL58937-318651-1-PB.pdfapplication/pdf705759https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65179/1/58937-318651-1-PB.pdfa9fe96ad8d21795e763bd0d3246f65e8MD51THUMBNAIL58937-318651-1-PB.pdf.jpg58937-318651-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8190https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65179/2/58937-318651-1-PB.pdf.jpg1b64051423eff2a942141a436348fbd1MD52unal/65179oai:repositorio.unal.edu.co:unal/651792024-05-09 23:09:03.233Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co