Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la comunicación y coordinación de Enfermería, en una IPS de alta complejidad de la ciudad de Cartagena. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por cien enfermeras(os) que aceptaron participar voluntariam...

Full description

Autores:
Puello Ortega, Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11502
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11502
http://bdigital.unal.edu.co/8934/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Calidad de la atención en salud
Atención de enfermería
Comunicación / Quality of health care
Nursing care
Communication
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c10415c941f0362807b49eeddceeb6ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11502
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
title Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
spellingShingle Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Calidad de la atención en salud
Atención de enfermería
Comunicación / Quality of health care
Nursing care
Communication
title_short Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
title_full Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
title_fullStr Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
title_full_unstemmed Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
title_sort Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012
dc.creator.fl_str_mv Puello Ortega, Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Puello Ortega, Alexander
dc.contributor.spa.fl_str_mv Prieto Silva, Rosibel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Calidad de la atención en salud
Atención de enfermería
Comunicación / Quality of health care
Nursing care
Communication
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de la atención en salud
Atención de enfermería
Comunicación / Quality of health care
Nursing care
Communication
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la comunicación y coordinación de Enfermería, en una IPS de alta complejidad de la ciudad de Cartagena. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por cien enfermeras(os) que aceptaron participar voluntariamente. La información se recolecto mediante la aplicación del “Cuestionario de práctica colaborativa UCI medico-enfermera de Shortells, escala de comunicación y coordinación”, validado en el contexto colombiano, con un alfa de Cronbach de 0,92 para la comunicación y de 0,82 para la coordinación. El promedio de los puntajes de la dimensión comunicación a nivel individual para todas las enfermeras de una misma unidad, fue de 3,8 en las unidades de urgencias, cirugía, y hospitalización y 3,7 en la Unidad de Cuidados Intensivos y Programas especiales. Así mismo en la dimensión de coordinación se hallaron resultados similares en las unidades de cirugía y hospitalización con un promedio de 3,9 y un promedio de 3,3 para los servicios de Unidad de Cuidados Intensivos y urgencias; mientras que en urgencias el promedio fue 3,8. Los resultados del estudio permitieron concluir que la mayor parte de los factores que conforman las dimensiones de comunicación y la coordinación entre las enfermeras(os) y con el equipo salud, fueron evaluados positivamente, al hallarse resultados similares en las unidades en las puntuaciones y promedio de los puntajes a nivel individual para todas las enfermeras de una misma unidad, tanto para la comunicación como para la coordinación lo cual facilita que enfermería asuman de manera óptima la continuidad de los cuidados en lo que tiene que ver con el rol interdependiente. Se recomienda a los profesionales de enfermería continuar realizando investigaciones sobre la comunicación y coordinación de enfermería, al disponer de un instrumento válido y confiable. / Abstract: The present study aimed to evaluate the communication and coordination of Nursing, in a highly complex IPS city of Cartagena. This was a descriptive study. The population involved one hundred nurses (I) who agreed to participate voluntarily. The information was collected by applying the "Questionnaire-physician collaborative practice ICU nurse Shortells, level of communication and coordination", validated in the Colombian context, with a Cronbach's alpha of 0.92 for communication and 0.82 for coordination. The average scores of the communicative dimension individually for all nurses of the same unit, was 3.8 in the emergency department, surgery, and hospitalization and 3.7 in the Intensive Care Unit and Special Programs. Also in the coordination dimension similar results were found in the surgery and hospital units with an average of 3.9 and an average of 3.3 services for ICU and ER, while the average was in the emergency room 3.8. The results of the study led to the conclusion that most of the factors that make the dimensions of communication and coordination among nurses (I) and the health team, were evaluated positively, to find similar results in the units and average scores of individual-level scores for all nurses of the same unit, both for communication and for the coordination which facilitate nursing optimally assume continuity of care when it has to do with the role interdependent. It is recommended that nurses continue research on communication and coordination of nursing, to have a valid and reliable instrument.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:01:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:01:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11502
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/8934/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11502
http://bdigital.unal.edu.co/8934/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Puello Ortega, Alexander (2012) Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11502/1/539506.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11502/2/539506.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9aecda9482b56be8af8c9a5ea2981b4
9630bb6107ac3e5a7a4c6b1ef4d0cffd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089961240002560
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prieto Silva, RosibelPuello Ortega, Alexander7f4e03bf-de7c-4ab3-8cc5-2742c88bfd9e3002019-06-25T00:01:09Z2019-06-25T00:01:09Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11502http://bdigital.unal.edu.co/8934/El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la comunicación y coordinación de Enfermería, en una IPS de alta complejidad de la ciudad de Cartagena. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por cien enfermeras(os) que aceptaron participar voluntariamente. La información se recolecto mediante la aplicación del “Cuestionario de práctica colaborativa UCI medico-enfermera de Shortells, escala de comunicación y coordinación”, validado en el contexto colombiano, con un alfa de Cronbach de 0,92 para la comunicación y de 0,82 para la coordinación. El promedio de los puntajes de la dimensión comunicación a nivel individual para todas las enfermeras de una misma unidad, fue de 3,8 en las unidades de urgencias, cirugía, y hospitalización y 3,7 en la Unidad de Cuidados Intensivos y Programas especiales. Así mismo en la dimensión de coordinación se hallaron resultados similares en las unidades de cirugía y hospitalización con un promedio de 3,9 y un promedio de 3,3 para los servicios de Unidad de Cuidados Intensivos y urgencias; mientras que en urgencias el promedio fue 3,8. Los resultados del estudio permitieron concluir que la mayor parte de los factores que conforman las dimensiones de comunicación y la coordinación entre las enfermeras(os) y con el equipo salud, fueron evaluados positivamente, al hallarse resultados similares en las unidades en las puntuaciones y promedio de los puntajes a nivel individual para todas las enfermeras de una misma unidad, tanto para la comunicación como para la coordinación lo cual facilita que enfermería asuman de manera óptima la continuidad de los cuidados en lo que tiene que ver con el rol interdependiente. Se recomienda a los profesionales de enfermería continuar realizando investigaciones sobre la comunicación y coordinación de enfermería, al disponer de un instrumento válido y confiable. / Abstract: The present study aimed to evaluate the communication and coordination of Nursing, in a highly complex IPS city of Cartagena. This was a descriptive study. The population involved one hundred nurses (I) who agreed to participate voluntarily. The information was collected by applying the "Questionnaire-physician collaborative practice ICU nurse Shortells, level of communication and coordination", validated in the Colombian context, with a Cronbach's alpha of 0.92 for communication and 0.82 for coordination. The average scores of the communicative dimension individually for all nurses of the same unit, was 3.8 in the emergency department, surgery, and hospitalization and 3.7 in the Intensive Care Unit and Special Programs. Also in the coordination dimension similar results were found in the surgery and hospital units with an average of 3.9 and an average of 3.3 services for ICU and ER, while the average was in the emergency room 3.8. The results of the study led to the conclusion that most of the factors that make the dimensions of communication and coordination among nurses (I) and the health team, were evaluated positively, to find similar results in the units and average scores of individual-level scores for all nurses of the same unit, both for communication and for the coordination which facilitate nursing optimally assume continuity of care when it has to do with the role interdependent. It is recommended that nurses continue research on communication and coordination of nursing, to have a valid and reliable instrument.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaPuello Ortega, Alexander (2012) Calidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesCalidad de la atención en saludAtención de enfermeríaComunicación / Quality of health careNursing careCommunicationCalidad del cuidado de enfermería: medición variable de proceso, rol interdependiente. Cartagena, 2012Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539506.2012.pdfapplication/pdf1885127https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11502/1/539506.2012.pdff9aecda9482b56be8af8c9a5ea2981b4MD51THUMBNAIL539506.2012.pdf.jpg539506.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4708https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11502/2/539506.2012.pdf.jpg9630bb6107ac3e5a7a4c6b1ef4d0cffdMD52unal/11502oai:repositorio.unal.edu.co:unal/115022022-11-10 16:19:24.007Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co