Características del habla, el lenguaje y la deglución en la enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington (EH) ha sido descrita como una afección de causa genética producida por una mutación en la repetición de la secuencia de nucleótidos CAG (citosina-adenina-guanina). Según el estadio que curse la enfermedad, las personas pueden presentar dificultades en el habla, el lengua...
- Autores:
-
Camargo-Mendoza, Maryluz
Castillo-Triana, Nicolás
Fandiño Cardona, Juan Miguel
Mateus-Moreno, Angélica
Moreno-Martínez, Mariana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65054
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65054
http://bdigital.unal.edu.co/66077/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Huntington's disease
Phonoaudiology
Speaks
Language
Swallowing.
Enfermedad de Huntington
Fonoaudiología
Habla
Lenguaje
Deglución.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La enfermedad de Huntington (EH) ha sido descrita como una afección de causa genética producida por una mutación en la repetición de la secuencia de nucleótidos CAG (citosina-adenina-guanina). Según el estadio que curse la enfermedad, las personas pueden presentar dificultades en el habla, el lenguaje y la deglución. El propósito de este artículo es exponer con detalle dichas dificultades, así como su tratamiento fonoaudiológico. Se destaca que en el habla se encuentran características propias de una disartria hipercinética debido a los movimientos coreicos subyacentes. En el lenguaje, las personas con EH realizan enunciados más cortos y con estructuras sintácticas mucho más simples y presentan dificultades en tareas que requieren procesamiento cognitivo complejo. En la deglución, se presenta una disfagia que progresa a medida que avanza la enfermedad. Una intervención fonoaudiológica oportuna, integral y eficaz es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a su bienestar comunicativo. |
---|