Sensibilidad del recurso hídrico en el páramo Romerales ante cambio climático

Los Páramos son ecosistemas estratégicos debido a los servicios ecosistémicos que prestan, entre los que se destaca su buena capacidad de regular temporalmente el recurso hídrico. Sin embargo, a pesar de la su importancia se han hecho muy pocos estudios para entender su comportamiento hidrológico y...

Full description

Autores:
Gutiérrez Uribe, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59179
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59179
http://bdigital.unal.edu.co/56467/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Páramo
Alta Montaña
Modelación Hidrológica
WaSiM
Cambio Climático
Paramo
High Mountain
Hydrologic Modeling
WaSiM
Climate change
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los Páramos son ecosistemas estratégicos debido a los servicios ecosistémicos que prestan, entre los que se destaca su buena capacidad de regular temporalmente el recurso hídrico. Sin embargo, a pesar de la su importancia se han hecho muy pocos estudios para entender su comportamiento hidrológico y las posibles afectaciones que tendrá el cambio climático en éste. En el presente trabajo se utiliza la modelación para caracterizar hidrológicamente la cuenca de la quebrada Cárdenas en el páramo Romerales y para analizar los efectos que tengan diferentes posibles escenarios de cambio climático en este ecosistema. Para esto se calibró y validó un modelo hidrológico (WaSiM) y se definieron diferentes escenarios de cambio climático a partir de proyecciones de temperatura y precipitación para la zona en estudio. Finalmente, se realizó una modelación de la cuenca bajo estos escenarios para así identificar la sensibilidad del recurso hídrico ante estos posibles cambios, encontrándose que para los diferentes escenarios proyectados, las variaciones en la distribución temporal de la precipitación e incrementos en la temperatura no afectan considerablemente el rendimiento hídrico del páramo, sin embargo éste es altamente sensible a la lámina total precipitada. También se identificó que las posibles disminuciones en el caudal generarán impacto en los caudales mínimos, medios y máximos, siendo los primeros los más afectados.