Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos

Los ditiocarbamatos son fungicidas ampliamente utilizados en la agricultura a nivel mundial. La etilentiourea (ETU) y propilentiourea (PTU), los principales compuestos de degradación del mancozeb y propineb, respectivamente son de especial importancia, ya que están clasificados como carcinógenos y t...

Full description

Autores:
Velandia Rodríguez, Nancy Yohanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60059
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60059
http://bdigital.unal.edu.co/57991/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Ditiocarbamatos
etilentiourea
propilentiourea
frutas
hortalizas
metabolitos
productos de degradación
Dithiocarbamates
ethylenethiourea
porpylenethiourea
fruits
vegetables
metabolites
degradation products
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c01fff8ad89c17ee5045b026bf1ceb7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60059
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
title Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
spellingShingle Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Ditiocarbamatos
etilentiourea
propilentiourea
frutas
hortalizas
metabolitos
productos de degradación
Dithiocarbamates
ethylenethiourea
porpylenethiourea
fruits
vegetables
metabolites
degradation products
title_short Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
title_full Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
title_fullStr Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
title_full_unstemmed Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
title_sort Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos
dc.creator.fl_str_mv Velandia Rodríguez, Nancy Yohanna
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Velandia Rodríguez, Nancy Yohanna
dc.contributor.spa.fl_str_mv Guerrero Dallos, Jairo Arturo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
54 Química y ciencias afines / Chemistry
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Ditiocarbamatos
etilentiourea
propilentiourea
frutas
hortalizas
metabolitos
productos de degradación
Dithiocarbamates
ethylenethiourea
porpylenethiourea
fruits
vegetables
metabolites
degradation products
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ditiocarbamatos
etilentiourea
propilentiourea
frutas
hortalizas
metabolitos
productos de degradación
Dithiocarbamates
ethylenethiourea
porpylenethiourea
fruits
vegetables
metabolites
degradation products
description Los ditiocarbamatos son fungicidas ampliamente utilizados en la agricultura a nivel mundial. La etilentiourea (ETU) y propilentiourea (PTU), los principales compuestos de degradación del mancozeb y propineb, respectivamente son de especial importancia, ya que están clasificados como carcinógenos y teratogénicos. El objetivo principal del presente trabajo consistió en desarrollar y validar metodologías para la determinación de ETU y PTU como productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos en frutas y hortalizas y en suelos. Para la determinación de los analitos en frutas y hortalizas se seleccionó y optimizó un método de extracción utilizando una mezcla de MeOH: agua 3:1 y posterior limpieza con partición liquido-líquido soportada sobre Extrelut. Así mismo se seleccionó una metodología para el análisis de ETU y PTU en suelo, la cual consistió en una extracción con agitación manual fuerte durante dos minutos utilizando 20 mL de agua y 10 g de suelo previamente secado y homogenizado. En los dos casos, la determinación analítica se llevó a cabo por HPLC – DAD. Se realizó la validación en las dos matrices, encontrando que la metodología es selectiva, específica, precisa, robusta y exacta, presentando límites de detección y cuantificación adecuados para el análisis de ETU y PTU en frutas y hortalizas y en suelos. Utilizando las metodologías validadas se llevó a cabo la determinación de residuos en algunas muestras de papa y tomate obtenidas en el mercado local y en una zona de comercialización primaria, y suelos de cultivo de papa. Los análisis muestran la presencia de PTU a nivel de trazas en una muestra de papa y de ETU en una muestra de tomate. Las concentraciones determinadas se encuentran por debajo del límite máximo de residuos de Sudáfirca, el cual el más estricto. Se encontró presencia de PTU a nivel de trazas en una de las muestras de suelo analizadas.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:25:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:25:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60059
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57991/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60059
http://bdigital.unal.edu.co/57991/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química
Química
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Velandia Rodríguez, Nancy Yohanna (2013) Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60059/1/197565.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60059/2/197565.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 59f1b803d5f8d35d9590e1b8cc09ca3e
b97c5efb11456f05e51988860bf61626
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090048972259328
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guerrero Dallos, Jairo ArturoVelandia Rodríguez, Nancy Yohanna581471cc-2a98-451d-a132-90e11e4ea5c23002019-07-02T17:25:32Z2019-07-02T17:25:32Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60059http://bdigital.unal.edu.co/57991/Los ditiocarbamatos son fungicidas ampliamente utilizados en la agricultura a nivel mundial. La etilentiourea (ETU) y propilentiourea (PTU), los principales compuestos de degradación del mancozeb y propineb, respectivamente son de especial importancia, ya que están clasificados como carcinógenos y teratogénicos. El objetivo principal del presente trabajo consistió en desarrollar y validar metodologías para la determinación de ETU y PTU como productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos en frutas y hortalizas y en suelos. Para la determinación de los analitos en frutas y hortalizas se seleccionó y optimizó un método de extracción utilizando una mezcla de MeOH: agua 3:1 y posterior limpieza con partición liquido-líquido soportada sobre Extrelut. Así mismo se seleccionó una metodología para el análisis de ETU y PTU en suelo, la cual consistió en una extracción con agitación manual fuerte durante dos minutos utilizando 20 mL de agua y 10 g de suelo previamente secado y homogenizado. En los dos casos, la determinación analítica se llevó a cabo por HPLC – DAD. Se realizó la validación en las dos matrices, encontrando que la metodología es selectiva, específica, precisa, robusta y exacta, presentando límites de detección y cuantificación adecuados para el análisis de ETU y PTU en frutas y hortalizas y en suelos. Utilizando las metodologías validadas se llevó a cabo la determinación de residuos en algunas muestras de papa y tomate obtenidas en el mercado local y en una zona de comercialización primaria, y suelos de cultivo de papa. Los análisis muestran la presencia de PTU a nivel de trazas en una muestra de papa y de ETU en una muestra de tomate. Las concentraciones determinadas se encuentran por debajo del límite máximo de residuos de Sudáfirca, el cual el más estricto. Se encontró presencia de PTU a nivel de trazas en una de las muestras de suelo analizadas.Abstract: Dithiocarbamates are widely used fungicides in agriculture worldwide. In Colombia, Mancozeb and Propineb are some of the best-selling fungicides and they are applied in main crops. Ethylenethiourea (ETU) and propylenethiourea (PTU), the main degradation products of Mancozeb and Propineb, respectively, are particullary important because they are classified as carcinogens and teratogenics. The aim of this study was to develop and to validate methodologies in fruits and vegetables and in soils for determination of ETU and PTU as degradation products of dithiocarbamate fungicides. For the determination of analytes in fruits and vegetables were considered four methods of extraction, and after evaluation process of the performance of each one, was selected and optimized an extraction method using a mixture of MeOH: water 3:1 and subsequent cleaning liquid-liquid partition supported on Extrelut. Similarly, was selected a methodology for the analysis of ETU and PTU in soil, which consisted of extraction of 10 g of dry and homogenized soil during two minutes using 20 mL of water. In both cases, the analytical determination was carried out by HPLC - DAD. The Validation methodology was performed. In both cases, the methodology is selective, specific, robust and accurate, showing limits of detection and quantification suitable for the analysis of ETU and PTU in fruits and vegetables and soils. Using validated methodologies, it was carried out the determination of residues in some potato and tomato samples obtained in the local market and primary trading area, and potato cropping soils. The analysis showed the presence of trace level of PTU in one potato sample and the presence of ETU in one tomato sample. The determined concentrations were below the maximum residue limit more stringent. The presence of PTU was found at trace levels in one of the soil samples analyzed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química QuímicaQuímicaVelandia Rodríguez, Nancy Yohanna (2013) Validación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science54 Química y ciencias afines / ChemistryDitiocarbamatosetilentioureapropilentioureafrutashortalizasmetabolitosproductos de degradaciónDithiocarbamatesethylenethioureaporpylenethioureafruitsvegetablesmetabolitesdegradation productsValidación de metodologías analíticas para la determinación de productos de degradación de fungicidas ditiocarbamatosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL197565.2013.pdfapplication/pdf2942865https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60059/1/197565.2013.pdf59f1b803d5f8d35d9590e1b8cc09ca3eMD51THUMBNAIL197565.2013.pdf.jpg197565.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4622https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60059/2/197565.2013.pdf.jpgb97c5efb11456f05e51988860bf61626MD52unal/60059oai:repositorio.unal.edu.co:unal/600592024-04-11 23:09:13.851Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co