Determinación de metales pesados en humos metálicos presentes en ambientes informales de trabajo dedicados a la soldadura

La industria metalmecánica, en especial los procesos de soldadura, es una de las de mayoractividad económica a escala mundial. La transformación y unión de piezas metálicasse emplean en muchas actividades laborales, por ejemplo, la construcción. La soldaduragenera alto grado de riesgo a la salud de...

Full description

Autores:
Puello Silva, Jorge
León Méndez, Glicerio
Gómez Marrugo, Diana
Muñoz Monroy, Heidi
Blanco Herrera, Loraine
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66567
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66567
http://bdigital.unal.edu.co/67595/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
metales pesados
soldadura
salud
seguridad ocupacional
Heavy metals
welding
health
occupational safety
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La industria metalmecánica, en especial los procesos de soldadura, es una de las de mayoractividad económica a escala mundial. La transformación y unión de piezas metálicasse emplean en muchas actividades laborales, por ejemplo, la construcción. La soldaduragenera alto grado de riesgo a la salud de los trabajadores debido a la emisión de humosmetálicos, los cuales poseen una variada composición y concentración de metales tantopesados como no pesados. Otros factores de riesgo son el tiempo de exposición y lascondiciones higiénicas de los lugares de trabajo, los cuales pueden influenciar para queestos efectos sean agudos o crónicos. Algunos de estos abarcan desde afecciones localescomo dolores, fatigas, fiebre, hasta esterilidad y, en caso grave, aumenta el riesgo depadecer de cáncer. Con el fin de establecer el riesgo de exposición a metales, este estudioexploratorio evaluó las concentraciones de arsénico (As), cromo (Cr), manganeso(Mn) y plomo (Pb) en 15 empresas en ambientes dedicadas a la soldadura. Como resultadose hallaron valores elevados de Pb, en 13 lugares justo por debajo del valor límiteumbral (TLV) de 0,05 mg Pb/m3 de aire y dos por encima del mismo. Mientras quepara el Mn, los valores hallados se encuentran por debajo de su TLV (0,2 mg/m3), y losniveles de As y Cr se encuentran muy por debajo de los permitidos. Aun así, la variedad de metales y sus concentraciones en el aire pueden generar posibles afecciones a la saluda mediano y largo plazo. Por lo anterior, se evidencia un inminente riesgo para la saludde los trabajadores dedicados a la soldadura expuestos por los efectos individuales ocombinado de los metales inhalados en sus humos.