Pérdida del hábitat y conflictos en el proceso de desplazamiento de pobladores originado por proyectos urbanos
Boston y Caicedo son dos barrios tradicionales de Medellín, ambos se han afectado por la implementación de las políticas públicas que han declarado su territorio como de utilidad pública. Sus residentes se vieron obligados a desplazarse de sus hogares, experimentando la pérdida de su vivienda y de s...
- Autores:
-
Zuluaga Tobón, Diego Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54917
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54917
http://bdigital.unal.edu.co/50167/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Barrio
Lugar
Políticas públicas
Planificación urbana
Utilidad pública
Conflictos por el hábitat y la vivienda
Desplazamiento involuntario
Movilización social
Resistencia
Neighborhood
Place
Public policy
Urban planning
Public utility
Dispute for housing and habitat
Non-voluntary migration and move out
Contentions and social mobilization
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Boston y Caicedo son dos barrios tradicionales de Medellín, ambos se han afectado por la implementación de las políticas públicas que han declarado su territorio como de utilidad pública. Sus residentes se vieron obligados a desplazarse de sus hogares, experimentando la pérdida de su vivienda y de su tejido social construido históricamente, el cual durante décadas han consolidado una identidad territorial. El desplazamiento de los hogares ha tenido como consecuencia la pérdida de la equidad, la comunicación y la atención gubernamental. Esta investigación está enfocada en el desarrollo de los diferentes momentos del conflicto que se da entre el gobierno local y los pobladores, desde el instante en que la autoridad local ingresa anunciando los proyectos urbanos a desarrollar, hasta el momento en que los pobladores se organizan en diferentes formas de resistencia. |
---|