Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes
El estigma y la discriminación relacionados con el VIH-sida se construyen en un proceso social e histórico con elementos comunes y particulares según los contextos. Esta investigación cualitativa multimétodos, con base en análisis documental y en estudio de caso, a partir de entrevistas semiestructu...
- Autores:
-
Aristizábal Tobler, Chantal
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20697
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20697
http://bdigital.unal.edu.co/11346/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
VIH-sida
Estigma
Discriminación
Sexismo
Heterosexismo
Determinantes sociales en salud
Salud pública
HIV-Aids
Stigma
Discrimination
Sexism
Heterosexism
Social Determinants Of Health
Public Health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bf752ea49ac0e03446cea88fd8f10886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20697 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
title |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
spellingShingle |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health VIH-sida Estigma Discriminación Sexismo Heterosexismo Determinantes sociales en salud Salud pública HIV-Aids Stigma Discrimination Sexism Heterosexism Social Determinants Of Health Public Health |
title_short |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
title_full |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
title_fullStr |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
title_full_unstemmed |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
title_sort |
Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizábal Tobler, Chantal |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Abadía Barrero, César Ernesto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aristizábal Tobler, Chantal |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Keyeux, Genoveva |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health VIH-sida Estigma Discriminación Sexismo Heterosexismo Determinantes sociales en salud Salud pública HIV-Aids Stigma Discrimination Sexism Heterosexism Social Determinants Of Health Public Health |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
VIH-sida Estigma Discriminación Sexismo Heterosexismo Determinantes sociales en salud Salud pública HIV-Aids Stigma Discrimination Sexism Heterosexism Social Determinants Of Health Public Health |
description |
El estigma y la discriminación relacionados con el VIH-sida se construyen en un proceso social e histórico con elementos comunes y particulares según los contextos. Esta investigación cualitativa multimétodos, con base en análisis documental y en estudio de caso, a partir de entrevistas semiestructuradas a pacientes y a trabajadores de la salud en una institución de las Fuerzas Militares y de Policía, buscó comprender las formas en qué el estigma y la discriminación crean barreras para la atención en salud y develar sus raíces estructurales. El análisis documental establece los aportes y las limitaciones de las diferentes respuestas frente al VIH-sida y al estigma y la discriminación, con énfasis en la situación en Colombia. El estudio de caso muestra la persistencia del estigma y de la discriminación relacionados con VIH-sida en el escenario de atención en salud y las barreras que imponen para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Las raíces estructurales se anclan en desigualdades sociales determinadas por estratificación social, sexismo y heterosexismo, se reproducen en las relaciones de poder ejercidas por la jerarquía de mando y por el discurso biomédico y tienen una determinación histórica y política en las sociedades inequitativas vigentes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:42:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:42:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20697 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11346/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20697 http://bdigital.unal.edu.co/11346/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública Doctorado Interfacultades en Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristizábal Tobler, Chantal (2012) Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20697/1/chantalaristizabaltobler.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20697/2/chantalaristizabaltobler.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e21296e2b544423908b12a7d8d59166 5f1e5f6829328131f51bc53902d4c9d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089344186580992 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Keyeux, GenovevaAbadía Barrero, César Ernesto (Thesis advisor)95c13711-b833-49a4-8e31-095267204b82-1Aristizábal Tobler, Chantalcd536804-c970-40ab-98e3-4e3d569b1d173002019-06-25T18:42:18Z2019-06-25T18:42:18Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20697http://bdigital.unal.edu.co/11346/El estigma y la discriminación relacionados con el VIH-sida se construyen en un proceso social e histórico con elementos comunes y particulares según los contextos. Esta investigación cualitativa multimétodos, con base en análisis documental y en estudio de caso, a partir de entrevistas semiestructuradas a pacientes y a trabajadores de la salud en una institución de las Fuerzas Militares y de Policía, buscó comprender las formas en qué el estigma y la discriminación crean barreras para la atención en salud y develar sus raíces estructurales. El análisis documental establece los aportes y las limitaciones de las diferentes respuestas frente al VIH-sida y al estigma y la discriminación, con énfasis en la situación en Colombia. El estudio de caso muestra la persistencia del estigma y de la discriminación relacionados con VIH-sida en el escenario de atención en salud y las barreras que imponen para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Las raíces estructurales se anclan en desigualdades sociales determinadas por estratificación social, sexismo y heterosexismo, se reproducen en las relaciones de poder ejercidas por la jerarquía de mando y por el discurso biomédico y tienen una determinación histórica y política en las sociedades inequitativas vigentes.Abstract. Repercussions and structural roots of stigma and discrimination related with HIV infection in health care. Case study in a hospital institution of the Military Force and Police in Bogotá, Colombia. Stigma and discrimination related to HIV-aids are built in a social and historical process with common and particular elements according to contexts. This multi-method qualitative investigation, based on a documental analysis and case study, from semi-structured interviews to patients and health personnel in a Military Force and Police institution, intended to comprehend the ways by which stigma and discrimination create barriers in health care and to unveil its structural roots. The documental analysis establishes the contributions and limitations of different responses to HIV-aids and to stigma and discrimination, emphasizing in Colombia´s situation. The case study shows the persistence of stigma and discrimination related with HIV-aids in the health care setting and the barriers imposed for prevention, diagnosis and treatment. The structural roots cling to social inequities determined by social stratification, sexism, and heterosexism, are reproduced in power relationships exerted by the ruling hierarchy and biomedical speech, and have a historical and political determination in the inequitable current societies.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaAristizábal Tobler, Chantal (2012) Repercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientes. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthVIH-sidaEstigmaDiscriminaciónSexismoHeterosexismoDeterminantes sociales en saludSalud públicaHIV-AidsStigmaDiscriminationSexismHeterosexismSocial Determinants Of HealthPublic HealthRepercusiones y raíces estructurales del estigma y de la discriminación relacionados con la infección por VIH en la atención en salud de los pacientesTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINALchantalaristizabaltobler.2012.pdfapplication/pdf1275984https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20697/1/chantalaristizabaltobler.2012.pdf3e21296e2b544423908b12a7d8d59166MD51THUMBNAILchantalaristizabaltobler.2012.pdf.jpgchantalaristizabaltobler.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4002https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20697/2/chantalaristizabaltobler.2012.pdf.jpg5f1e5f6829328131f51bc53902d4c9d2MD52unal/20697oai:repositorio.unal.edu.co:unal/206972022-10-06 23:03:15.005Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |