Los efectos dinámicos de perturbaciones nominales sobre el pib permanente y transitorio colombiano.

Uno de los debates más antiguos en la teoría económica es la relación entre dinero precios y actividad económica. Por ejemplo es sabido que después del descubrimiento de América se generó en España y Portugal una fuerte y persistente inflación, debida a la entrada de metales preciosos procedentes de...

Full description

Autores:
Gómez Sorzano, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36144
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36144
http://bdigital.unal.edu.co/26228/
Palabra clave:
Precios
PIB
Inflación
Entrada de dinero
Economía.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Uno de los debates más antiguos en la teoría económica es la relación entre dinero precios y actividad económica. Por ejemplo es sabido que después del descubrimiento de América se generó en España y Portugal una fuerte y persistente inflación, debida a la entrada de metales preciosos procedentes del Nuevo Mundo, y que esta inflación se fue extendiendo a los demás países, primero de Europa y más tarde incluso del Lejano Oriente. Aunque la relación causal entre la entrada de dinero y las subidas de precios fue observada desde antiguo, la primera formulación explícita satisfactoria se remonta al francés lean Bodin (1568), es decir el papel que desempeñaba el dinero era el de determinar los precios de los artículos sin afectar las variables del sector real de la economía.