Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II
Resumen Introducción: El presente trabajo es la continuidad de la fase I, previamente publicado, tanto la fase I como la fase II fueron realizadas en conjunto con la Dra. Liliana Marín. Teniendo en cuenta que la enfermedad renal crónica (ERC) es un importante problema de salud pública y retomand...
- Autores:
-
Abad Ramírez, Natalia
Marín Medina, Liliana Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62899
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62899
http://bdigital.unal.edu.co/62179/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Enfermedad renal crónica
Anciano
Hemodiálisis
Ddálisis peritoneal
Mortalidad
Supervivencia
Caídas
Comorbilidad
Calidad de vida
Chronic renal disease
Elderly
Hemodialysis
Peritoneal dialysis
Mortality
Survival
Falls
Comorbidity
Quality of life
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bf5d39c54b5e7b79e49edec267e9e2c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62899 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
title |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
spellingShingle |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II 15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Enfermedad renal crónica Anciano Hemodiálisis Ddálisis peritoneal Mortalidad Supervivencia Caídas Comorbilidad Calidad de vida Chronic renal disease Elderly Hemodialysis Peritoneal dialysis Mortality Survival Falls Comorbidity Quality of life |
title_short |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
title_full |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
title_fullStr |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
title_full_unstemmed |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
title_sort |
Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II |
dc.creator.fl_str_mv |
Abad Ramírez, Natalia Marín Medina, Liliana Katherine |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Abad Ramírez, Natalia Marín Medina, Liliana Katherine |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López Ramírez, Jorge Hernán |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Enfermedad renal crónica Anciano Hemodiálisis Ddálisis peritoneal Mortalidad Supervivencia Caídas Comorbilidad Calidad de vida Chronic renal disease Elderly Hemodialysis Peritoneal dialysis Mortality Survival Falls Comorbidity Quality of life |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enfermedad renal crónica Anciano Hemodiálisis Ddálisis peritoneal Mortalidad Supervivencia Caídas Comorbilidad Calidad de vida Chronic renal disease Elderly Hemodialysis Peritoneal dialysis Mortality Survival Falls Comorbidity Quality of life |
description |
Resumen Introducción: El presente trabajo es la continuidad de la fase I, previamente publicado, tanto la fase I como la fase II fueron realizadas en conjunto con la Dra. Liliana Marín. Teniendo en cuenta que la enfermedad renal crónica (ERC) es un importante problema de salud pública y retomando lo planteado en la fase I, su prevalencia está aumentando sobre todo en los ancianos, lo que refleja principalmente el aumento de la esperanza de vida de la población en todo el mundo. En la fase II el objetivo es analizar la calidad de vida, índice de Charlson, riesgo de caídas, en pacientes diálisis peritoneal y hemodiálisis, así como valorar el promedio de días de hospitalización según IPS, aseguradora; incluyéndose también las principales patologías de hospitalización. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional, retrospectivo, con análisis de riesgos relativos, en el periodo comprendido del 1 de Enero de 2013 al 30 de Noviembre de 2016. Tanto en la fase I como en la fase II, se revisaron retrospectivamente las bases de datos de los centros de diálisis ubicados en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cúcuta, Pereira, Armenia, Popayán y San Andrés pertenecientes a una IPS con la posterior construcción de una base de datos que incluyera las variables a estudio. En la fase I con un total de 2377 pacientes mayores de 65 años con enfermedad renal crónica en estadio 5 se incluyeron 1108 pacientes con los criterios de elegibilidad. Las variables estudiadas en la fase I fueron: la edad, sexo, etiología de la enfermedad renal crónica, modalidad de diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal), modo de inicio de la terapia, tiempo en terapia dialítica, comorbilidad, retiro voluntario y abandono de la diálisis, egreso de la terapia por parte del equipo de salud, número de pacientes trasplantados renal, sobrevida a 5 años, mortalidad y letalidad de la enfermedad renal crónica, los cuales se describieron en la Fase I de la investigación. En éste trabajo fase II se VIII Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II anexan los resultados del análisis de variables como: calidad de vida, índice de Charlson, riesgo de caídas, cruzados con pacientes diálisis peritoneal y hemodiálisis, a los cuales se les realizó cálculo de riesgos, a su vez se realizó un análisis descriptivo del promedio de días de hospitalización según IPS, aseguradora; se incluyó también las principales patologías de hospitalización. Se utilizó un software especializado (EPIDAT) para realizar el análisis estadístico. Resultados: los pacientes con un índice de Charlson mayor a 2 tiene 2 veces más riesgo de sufrir una caída. Frente al riesgo atribuible poblacional se lograría reducir el riesgo de caída en un 49,76% si se controlan las comorbilidades. El 87,4% de pacientes con un índice de Charlson mayor a 3, tienen una probabilidad de muerte a un año de 86%. Riesgo relativos según calidad de vida por terapia dialítica: los pacientes en hemodiálisis tiene mayor probabilidad de tener un índice de calidad de vida menor de 50 para las variables: sensación de bienestar y percepción de dolor. Los pacientes en diálisis peritoneal tienen mayor probabilidad de tener índice de calidad de vida menor de 50 para las variables sueño y sensación de energía y fatiga Conclusiones: La utilización de herramientas que permitan valorar la calidad de vida, el riesgo de caídas y el índice de comorbilidad de los pacientes ancianos en diálisis, al igual que la valoración Geriátrica integral, deberían ser una opción integrada dentro de los programas de diálisis, con el objetivo de generar medidas que permitan identificar aquellos con mayor riesgo de complicaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-01-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:18:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:18:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62899 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/62179/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62899 http://bdigital.unal.edu.co/62179/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna Departamento de Medicina Interna |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abad Ramírez, Natalia and Marín Medina, Liliana Katherine (2018) Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62899/1/NataliaAbadRam%c3%adrez.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62899/2/NataliaAbadRam%c3%adrez.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bfbbdf95d3d64d34f68e77d30e4229c 700ac8158f2394d5c01e78a9e3f889d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089524731445248 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Ramírez, Jorge HernánAbad Ramírez, Natalia436e594b-4e5b-42f7-b9a5-2100f1315dd6300Marín Medina, Liliana Katherine3068f910-7fa6-4626-9b14-5bf64bcb7dee3002019-07-02T21:18:23Z2019-07-02T21:18:23Z2018-01-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62899http://bdigital.unal.edu.co/62179/Resumen Introducción: El presente trabajo es la continuidad de la fase I, previamente publicado, tanto la fase I como la fase II fueron realizadas en conjunto con la Dra. Liliana Marín. Teniendo en cuenta que la enfermedad renal crónica (ERC) es un importante problema de salud pública y retomando lo planteado en la fase I, su prevalencia está aumentando sobre todo en los ancianos, lo que refleja principalmente el aumento de la esperanza de vida de la población en todo el mundo. En la fase II el objetivo es analizar la calidad de vida, índice de Charlson, riesgo de caídas, en pacientes diálisis peritoneal y hemodiálisis, así como valorar el promedio de días de hospitalización según IPS, aseguradora; incluyéndose también las principales patologías de hospitalización. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional, retrospectivo, con análisis de riesgos relativos, en el periodo comprendido del 1 de Enero de 2013 al 30 de Noviembre de 2016. Tanto en la fase I como en la fase II, se revisaron retrospectivamente las bases de datos de los centros de diálisis ubicados en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cúcuta, Pereira, Armenia, Popayán y San Andrés pertenecientes a una IPS con la posterior construcción de una base de datos que incluyera las variables a estudio. En la fase I con un total de 2377 pacientes mayores de 65 años con enfermedad renal crónica en estadio 5 se incluyeron 1108 pacientes con los criterios de elegibilidad. Las variables estudiadas en la fase I fueron: la edad, sexo, etiología de la enfermedad renal crónica, modalidad de diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal), modo de inicio de la terapia, tiempo en terapia dialítica, comorbilidad, retiro voluntario y abandono de la diálisis, egreso de la terapia por parte del equipo de salud, número de pacientes trasplantados renal, sobrevida a 5 años, mortalidad y letalidad de la enfermedad renal crónica, los cuales se describieron en la Fase I de la investigación. En éste trabajo fase II se VIII Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II anexan los resultados del análisis de variables como: calidad de vida, índice de Charlson, riesgo de caídas, cruzados con pacientes diálisis peritoneal y hemodiálisis, a los cuales se les realizó cálculo de riesgos, a su vez se realizó un análisis descriptivo del promedio de días de hospitalización según IPS, aseguradora; se incluyó también las principales patologías de hospitalización. Se utilizó un software especializado (EPIDAT) para realizar el análisis estadístico. Resultados: los pacientes con un índice de Charlson mayor a 2 tiene 2 veces más riesgo de sufrir una caída. Frente al riesgo atribuible poblacional se lograría reducir el riesgo de caída en un 49,76% si se controlan las comorbilidades. El 87,4% de pacientes con un índice de Charlson mayor a 3, tienen una probabilidad de muerte a un año de 86%. Riesgo relativos según calidad de vida por terapia dialítica: los pacientes en hemodiálisis tiene mayor probabilidad de tener un índice de calidad de vida menor de 50 para las variables: sensación de bienestar y percepción de dolor. Los pacientes en diálisis peritoneal tienen mayor probabilidad de tener índice de calidad de vida menor de 50 para las variables sueño y sensación de energía y fatiga Conclusiones: La utilización de herramientas que permitan valorar la calidad de vida, el riesgo de caídas y el índice de comorbilidad de los pacientes ancianos en diálisis, al igual que la valoración Geriátrica integral, deberían ser una opción integrada dentro de los programas de diálisis, con el objetivo de generar medidas que permitan identificar aquellos con mayor riesgo de complicaciones.Abstract: Introduction: The present work is the continuity of phase I, previously published, both phase I and phase II were carried out together with Dr. Liliana Marín. Taking into account that chronic kidney disease (CKD) is a major public health problem and returning to what was proposed in phase I, its prevalence is increasing especially in the elderly, which mainly reflects the increase in life expectancy of the population around the world. In phase II the objective is to analyze the quality of life, Charlson index, risk of falls, in patients with peritoneal dialysis and hemodialysis, as well as to assess the average number of days of hospitalization according to IPS, insurer; including the main hospitalization pathologies. Materials and methods: Materials and methods: Observational, retrospective, descriptive study, with analysis of relative risks, in the period from January 1, 2013 to November 30, 2016. In both Phase I and Phase II, the basics of the study were reviewed retrospectively. data from the dialysis centers located in the cities of Bogotá, Medellín, Cúcuta, Pereira, Armenia, Popayán and San Andrés belonging to an IPS with the subsequent construction of a database that included the variables under study. In phase I with a total of 2377 patients over 65 years with stage 5 chronic kidney disease, 1108 patients were included with the eligibility criteria. The variables studied in phase I were: age, sex, etiology of chronic kidney disease, dialysis modality (hemodialysis or peritoneal dialysis), mode of therapy initiation, time in dialysis therapy, comorbidity, voluntary withdrawal and abandonment of dialysis, discharge of therapy by the health team, number of kidney transplant patients, 5-year survival, mortality and lethality of chronic kidney disease, which were described in Phase I of the investigation. In this phase II work the results of the analysis of variables such as: quality of life, Charlson index, risk of falls, crusades with peritoneal dialysis patients and hemodialysis are annexed, to which a risk calculation was carried out, in turn a descriptive analysis of the average number of days of hospitalization according to IPS, insurer; the main hospitalization X Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II pathologies were also included. Specialized software (EPIDAT) was used to perform the statistical analysis. Results:: patients with a Charlson index greater than 2 have twice the risk of suffering a fall. Compared to the population attributable risk, the risk of falling would be reduced by 49.76% if comorbidities are controlled. 87.4% of patients with a Charlson index greater than 3 have a one-year probability of death of 86%. Relative risk according to quality of life by dialysis therapy: patients on hemodialysis are more likely to have a quality of life index of less than 50 for the variables: feeling of well-being and perception of pain. Patients on peritoneal dialysis are more likely to have a quality of life index of less than 50 for the variables sleep and feeling of energy and fatigue Conclusions: The use of tools to assess the quality of life, the risk of falls and the comorbidity index of elderly patients on dialysis, as well as comprehensive geriatric assessment, should be an integrated option within dialysis programs. with the objective of generating measures that allow identifying those with greater risk of complications.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina InternaDepartamento de Medicina InternaAbad Ramírez, Natalia and Marín Medina, Liliana Katherine (2018) Caracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase II. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology3 Ciencias sociales / Social sciences61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsEnfermedad renal crónicaAncianoHemodiálisisDdálisis peritonealMortalidadSupervivenciaCaídasComorbilidadCalidad de vidaChronic renal diseaseElderlyHemodialysisPeritoneal dialysisMortalitySurvivalFallsComorbidityQuality of lifeCaracterización sociodemográfica, clínica y sobrevida de una población mayor de 65 años en diálisis en siete ciudades de Colombia, Fase IITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALNataliaAbadRamírez.2018.pdfapplication/pdf762954https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62899/1/NataliaAbadRam%c3%adrez.2018.pdf3bfbbdf95d3d64d34f68e77d30e4229cMD51THUMBNAILNataliaAbadRamírez.2018.pdf.jpgNataliaAbadRamírez.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5474https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62899/2/NataliaAbadRam%c3%adrez.2018.pdf.jpg700ac8158f2394d5c01e78a9e3f889d4MD52unal/62899oai:repositorio.unal.edu.co:unal/628992024-04-26 23:39:43.091Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |