Concordancia entre los hallazgos citológicos de ASC-US en atrofia y metaplasia con la biopsia en el laboratorio de Patología de Clínica Colsanitas S.A. durante los años 2009 a 2012

Introducción: La categoría atipia de células escamosas de significado indeterminado (ASC-US) en la terminología Bethesda plantea un reto para el citólogo(a)/patólogo(a), necesitándose una estrecha correlación con otras herramientas diagnósticas para lograr un diagnóstico preciso y un tratamiento ade...

Full description

Autores:
Posada Restrepo, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52313
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52313
http://bdigital.unal.edu.co/46640/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Displasia del cuello del útero
Atrofia
Metaplasia
Citología del cuello uterino
Biopsia
Cervicaldysplasia
Atrophy
Cervical cytology
Biopsy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: La categoría atipia de células escamosas de significado indeterminado (ASC-US) en la terminología Bethesda plantea un reto para el citólogo(a)/patólogo(a), necesitándose una estrecha correlación con otras herramientas diagnósticas para lograr un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Se puede observar ASC-US en extendidos con atrofia y metaplasia que dificultan la interpretación, haciéndose necesario otros métodos como la biopsia cervical para acercarnos al diagnóstico preciso. Objetivo: Evaluar el resultado del estudio histopatológico, luego de la interpretación citológica ASC-US en metaplasia y en atrofia. Métodos: Se realizó búsqueda en la base de datos del Laboratorio de Patología de la Clínica Colsanitas S.A. de las citologías cervicovaginales categorizadas como ASC-US en metaplasia y en atrofia; una segunda búsqueda de las biopsias cervicales de las respectivas citologías en el período comprendido entre Enero de 2009 hasta Junio de 2012. Resultados: Se encontraron 372.255 citologías, 13.578 (3,64%) correspondían a ASC-US, 366 informaban atrofia y 363 metaplasia (2,69% y 2,67% de la categoría ASC-US, respectivamente). En ASC-US en atrofia, 35 casos (77,8%) correspondieron a LEI-BG y 10 (22,2%) a LEI-AG. En ASC-US en metaplasia, 61 (75,3%) correspondieron a LEI-BG y 20 (24,7%) a LEI-AG. El promedio de edad de las pacientes en la categoría de ASC-US con atrofia fue 56,17 años y en metaplasia fue 38,81 años. Conclusiones: Los hallazgos citológicos ASC-US en atrofia y metaplasia incluyen un número significativo de mujeres con riesgo de tener LEI-BG o LEI-AG y ameritan un abordaje específico. Son necesarios estudios futuros para precisar criterios diagnósticos en estas categorías.