Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá
El presente trabajo describe un proceso musicoterapéutico, que tuvo como objetivo desarrollar la comunicación asertiva en un grupo de 12 niños y niñas en edad escolar del Colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D. de la localidad Rafael Uribe Uribe en la ciudad de Bogotá; en este sentido, el proceso se de...
- Autores:
-
Valderrama Torres, Breyner Alexandder
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61990
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61990
http://bdigital.unal.edu.co/60804/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
Musicoterapia
Infancia intermedia
Comunicación asertiva
Abordaje plurimodal
Music therapy
Intermediate childhood
Assertive communication
Plurimodal approach
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bedd51f93a3aead9bb2088dfbdfc00e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61990 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
title |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá 15 Psicología / Psychology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 78 Música / Music Musicoterapia Infancia intermedia Comunicación asertiva Abordaje plurimodal Music therapy Intermediate childhood Assertive communication Plurimodal approach |
title_short |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Valderrama Torres, Breyner Alexandder |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valderrama Torres, Breyner Alexandder |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Torres López, Carolina Barbosa Luna, Carmen |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 78 Música / Music |
topic |
15 Psicología / Psychology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 78 Música / Music Musicoterapia Infancia intermedia Comunicación asertiva Abordaje plurimodal Music therapy Intermediate childhood Assertive communication Plurimodal approach |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Musicoterapia Infancia intermedia Comunicación asertiva Abordaje plurimodal Music therapy Intermediate childhood Assertive communication Plurimodal approach |
description |
El presente trabajo describe un proceso musicoterapéutico, que tuvo como objetivo desarrollar la comunicación asertiva en un grupo de 12 niños y niñas en edad escolar del Colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D. de la localidad Rafael Uribe Uribe en la ciudad de Bogotá; en este sentido, el proceso se desarrolló en 18 sesiones distribuidas en tres etapas básicas denominadas: valoración, intervención y evaluación o cierre; este se abordó bajo el enfoque cualitativo de investigación - acción y bajo el modelo musicoterapéutico denominado Abordaje Plurimodal a través de los ejes de acción: improvisación musical terapéutica, trabajo con canciones y uso selectivo de música editada. Por otra parte, los instrumentos utilizados para la recolección y análisis de datos fueron los protocolos de sesión, las entrevistas semiestructuradas pre y post y las IAP’s de Bruscia. Después de la aplicación del proceso musicoterapéutico, se realizó un análisis riguroso de los datos desde las categorías, subcategorías y propiedades propuestas, el cual concluyó que la musicoterapia favoreció en mayor y menor medida el desarrollo de la comunicación asertiva. Palabras clave: Musicoterapia, infancia intermedia, comunicación asertiva, abordaje plurimodal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:48:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:48:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61990 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60804/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61990 http://bdigital.unal.edu.co/60804/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Facultad de Artes |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Valderrama Torres, Breyner Alexandder (2017) Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61990/1/TRABAJO%20FINAL%20DE%20MAESTRI%cc%81A%20DEFINITIVO%20.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61990/2/TRABAJO%20FINAL%20DE%20MAESTRI%cc%81A%20DEFINITIVO%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93dbee80bf27755ce4189bc7430bb317 6cb3ce4cecb8ce35c6523c60babc3cf2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089615748890624 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres López, CarolinaBarbosa Luna, CarmenValderrama Torres, Breyner Alexandder123dcb66-6f70-4f39-b458-737986e59e0d3002019-07-02T20:48:39Z2019-07-02T20:48:39Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61990http://bdigital.unal.edu.co/60804/El presente trabajo describe un proceso musicoterapéutico, que tuvo como objetivo desarrollar la comunicación asertiva en un grupo de 12 niños y niñas en edad escolar del Colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D. de la localidad Rafael Uribe Uribe en la ciudad de Bogotá; en este sentido, el proceso se desarrolló en 18 sesiones distribuidas en tres etapas básicas denominadas: valoración, intervención y evaluación o cierre; este se abordó bajo el enfoque cualitativo de investigación - acción y bajo el modelo musicoterapéutico denominado Abordaje Plurimodal a través de los ejes de acción: improvisación musical terapéutica, trabajo con canciones y uso selectivo de música editada. Por otra parte, los instrumentos utilizados para la recolección y análisis de datos fueron los protocolos de sesión, las entrevistas semiestructuradas pre y post y las IAP’s de Bruscia. Después de la aplicación del proceso musicoterapéutico, se realizó un análisis riguroso de los datos desde las categorías, subcategorías y propiedades propuestas, el cual concluyó que la musicoterapia favoreció en mayor y menor medida el desarrollo de la comunicación asertiva. Palabras clave: Musicoterapia, infancia intermedia, comunicación asertiva, abordaje plurimodal.Abstract: The present work describes a music therapy process that aimed to develop assertive communication in a group of 12 children of school age from Enrique Olaya Herrera School of the locality Rafael Uribe Uribe in Bogotá city; in this sense, the process was developed in 18 sessions distributed in three basic stages called: assessment, intervention and evaluation or closure; this one is approached under the qualitative research-Action approach and under the music-therapeutic method called Plurimodal Approach through the axes of action: therapeutic musical improvisation, work with songs and selective use of edited music. On the other hand, the instruments used for data collection and analysis were session protocols, pre and post semistructured interviews and Bruscia IAPs. After the application of the music therapy process, a rigorous analysis of the data from the proposed categories, subcategories and properties was carried out, which concluded that music therapy favored, to a greater or lesser extent, the development of assertive communication. Keywords: Music therapy, intermediate childhood, assertive communication, plurimodal approach.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de ArtesFacultad de ArtesValderrama Torres, Breyner Alexandder (2017) Intervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation78 Música / MusicMusicoterapiaInfancia intermediaComunicación asertivaAbordaje plurimodalMusic therapyIntermediate childhoodAssertive communicationPlurimodal approachIntervención musicoterapéutica para el desarrollo de la comunicación asertiva en un grupo de niños y niñas de grado segundo del colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTRABAJO FINAL DE MAESTRÍA DEFINITIVO .pdfapplication/pdf2771217https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61990/1/TRABAJO%20FINAL%20DE%20MAESTRI%cc%81A%20DEFINITIVO%20.pdf93dbee80bf27755ce4189bc7430bb317MD51THUMBNAILTRABAJO FINAL DE MAESTRÍA DEFINITIVO .pdf.jpgTRABAJO FINAL DE MAESTRÍA DEFINITIVO .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6103https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61990/2/TRABAJO%20FINAL%20DE%20MAESTRI%cc%81A%20DEFINITIVO%20.pdf.jpg6cb3ce4cecb8ce35c6523c60babc3cf2MD52unal/61990oai:repositorio.unal.edu.co:unal/619902023-04-14 23:05:20.109Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |