La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010)
El objeto de estudio de la presente investigación se centró en el análisis del proceso de construcción social de los problemas y la puesta en agenda, a través del caso de la política de migración internacional en Colombia, durante el período comprendido entre 2000 y 2010. Dicho análisis se soportó e...
- Autores:
-
Raigosa Mejía, Marisol
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21231
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21231
http://bdigital.unal.edu.co/11992/
- Palabra clave:
- 070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación
300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Política pública
Construcción de problemas
Puesta en agenda
Espectáculo político
Ventana de oportunidad política
Migración internacional
Política de migración internacional en Colombia
Public policy
Construction of problems
Agenda setting
Political spectacle
Window of political opportunity
International migration
International migration policy in Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bed6eb17986228320a2dcb88cbbda442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21231 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
title |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
spellingShingle |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) 070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación 300 - Ciencias sociales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones Política pública Construcción de problemas Puesta en agenda Espectáculo político Ventana de oportunidad política Migración internacional Política de migración internacional en Colombia Public policy Construction of problems Agenda setting Political spectacle Window of political opportunity International migration International migration policy in Colombia |
title_short |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
title_full |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
title_fullStr |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
title_full_unstemmed |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
title_sort |
La construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010) |
dc.creator.fl_str_mv |
Raigosa Mejía, Marisol |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Roth Deubel, André-Noël |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Raigosa Mejía, Marisol |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación 300 - Ciencias sociales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones |
topic |
070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación 300 - Ciencias sociales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones Política pública Construcción de problemas Puesta en agenda Espectáculo político Ventana de oportunidad política Migración internacional Política de migración internacional en Colombia Public policy Construction of problems Agenda setting Political spectacle Window of political opportunity International migration International migration policy in Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política pública Construcción de problemas Puesta en agenda Espectáculo político Ventana de oportunidad política Migración internacional Política de migración internacional en Colombia |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Public policy Construction of problems Agenda setting Political spectacle Window of political opportunity International migration International migration policy in Colombia |
description |
El objeto de estudio de la presente investigación se centró en el análisis del proceso de construcción social de los problemas y la puesta en agenda, a través del caso de la política de migración internacional en Colombia, durante el período comprendido entre 2000 y 2010. Dicho análisis se soportó en el modelo de Murray Edelman, sobre el uso del lenguaje y sus significados, en la construcción de los fenómenos políticos, utilizando la categoría de espectáculo político. También se soportó en el enfoque de John Kingdon, donde se hizo uso de la categoría de ventana de oportunidad. Por consiguiente, la investigación se abordó indagando ciertos elementos que hicieran posible la visibilidad de situaciones relacionadas con el tema de la migración internacional de colombianos, como los indicadores, los resultados de evaluaciones y los acontecimientos. También, mediante un análisis de prensa donde se mostraron tendencias, la identificación de temáticas de interés prioritario, los actores relevantes y las ideas, a través de los cuales se empezaron a formular posibles mecanismos para darle un tratamiento a la problemática. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:07:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:07:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21231 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11992/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21231 http://bdigital.unal.edu.co/11992/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Políticas Públicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21231/1/06700564-2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21231/2/06700564-2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1118372d5eb56f539c4359eb46f59756 db98f0c4c5db48378ad0071b0d10f32a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089672864825344 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Roth Deubel, André-Noëldc773554fffc927aab4e433296df31fd500Raigosa Mejía, Marisoldd043694-6a99-4f76-b91b-b47ff920111b3002019-06-25T19:07:51Z2019-06-25T19:07:51Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21231http://bdigital.unal.edu.co/11992/El objeto de estudio de la presente investigación se centró en el análisis del proceso de construcción social de los problemas y la puesta en agenda, a través del caso de la política de migración internacional en Colombia, durante el período comprendido entre 2000 y 2010. Dicho análisis se soportó en el modelo de Murray Edelman, sobre el uso del lenguaje y sus significados, en la construcción de los fenómenos políticos, utilizando la categoría de espectáculo político. También se soportó en el enfoque de John Kingdon, donde se hizo uso de la categoría de ventana de oportunidad. Por consiguiente, la investigación se abordó indagando ciertos elementos que hicieran posible la visibilidad de situaciones relacionadas con el tema de la migración internacional de colombianos, como los indicadores, los resultados de evaluaciones y los acontecimientos. También, mediante un análisis de prensa donde se mostraron tendencias, la identificación de temáticas de interés prioritario, los actores relevantes y las ideas, a través de los cuales se empezaron a formular posibles mecanismos para darle un tratamiento a la problemática. (texto tomado de la fuente)The purpose of this research study focuses on analyzing the process of social construction of problems and the implementation agenda, through the case of international migration policy in Colombia during the period between 2000 and 2010. This analysis will be supported in the model of Murray Edelman, on the use of language and its meanings in the construction of political phenomena, using the category of political spectacle. Also bear in John Kindon’s, approach, which will use the category of window of opportunity. Therefore, research investigating addressed certain elements which enable the visibility of situations related to the topic of international migration of Colombians, as indicators, assessment results and events. Also, by analyzing news which showed trends, identify topics of priority interest, the relevant actors and ideas, through which mechanisms began to formulate possible to give treatment to the problem.Maestríaapplication/pdfspa070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación300 - Ciencias sociales320 - Ciencia política (política y gobierno)340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesPolítica públicaConstrucción de problemasPuesta en agendaEspectáculo políticoVentana de oportunidad políticaMigración internacionalPolítica de migración internacional en ColombiaPublic policyConstruction of problemsAgenda settingPolitical spectacleWindow of political opportunityInternational migrationInternational migration policy in ColombiaLa construcción de los problemas sociales y la puesta en agenda, análisis del caso de la política de migración internacional en Colombia (2000-2010)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Políticas PúblicasFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL06700564-2013.pdfTesis de Maestría en Políticas Públicasapplication/pdf858931https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21231/1/06700564-2013.pdf1118372d5eb56f539c4359eb46f59756MD51THUMBNAIL06700564-2013.pdf.jpg06700564-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3999https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21231/2/06700564-2013.pdf.jpgdb98f0c4c5db48378ad0071b0d10f32aMD52unal/21231oai:repositorio.unal.edu.co:unal/212312023-09-30 23:06:50.867Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |