Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico

El espacio geográfico no permanece inmutable frente a los cambios y las transformaciones engendradas en las sociedades humanas. La evolución de las relaciones económicas, politicas, culturales, tecnológicas e ideológicas de los grupos sociales se manifiestan objetivamente sobre el espacio; tienen ru...

Full description

Autores:
Jiménez Reyes, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24599
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24599
http://bdigital.unal.edu.co/15636/
Palabra clave:
Geographical space
global change
geography
space organizanization
Espacio geográfico
cambio global
geografía
organización espacial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_be8d01c811a6540b9d3615ba7d31b4b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24599
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
title Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
spellingShingle Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
Geographical space
global change
geography
space organizanization
Espacio geográfico
cambio global
geografía
organización espacial
title_short Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
title_full Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
title_fullStr Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
title_full_unstemmed Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
title_sort Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Reyes, Luis Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jiménez Reyes, Luis Carlos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Geographical space
global change
geography
space organizanization
Espacio geográfico
cambio global
geografía
organización espacial
topic Geographical space
global change
geography
space organizanization
Espacio geográfico
cambio global
geografía
organización espacial
description El espacio geográfico no permanece inmutable frente a los cambios y las transformaciones engendradas en las sociedades humanas. La evolución de las relaciones económicas, politicas, culturales, tecnológicas e ideológicas de los grupos sociales se manifiestan objetivamente sobre el espacio; tienen rulas formas materiales concretas, aunque también éstas se convierten en nuevos condicionantes y elementos moldeadores de la subjetividad y las representaciones que yacen en las relaciones socioespaciales. Algunas de esas nuevas formas son atribuibles a la globalización: el fin de la vida en el campo, la megalopolización, las redes, el fIn de las periferias, la contracción del espacio tiempo y el efecto túnel. Sin embargo, las nuevas formas espaciales no reemplazan a las anteriores, tampoco se manifiestan en todos los lugares. Siguen un patrón excluyente de unos grupos respecto a otros, de unos espacios respecto a otros; y parecen estar ampliando la brecha entre dos sociedades que parecen distanciarse cada vez más entre sí.
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:39:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:39:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24599
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/15636/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24599
http://bdigital.unal.edu.co/15636/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10281
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 2256-5442 0121-215X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Jiménez Reyes, Luis Carlos (2003) Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 2256-5442 0121-215X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24599/1/10281-19156-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24599/2/10281-19156-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57f0c5efa63cc41d88108a95ff317f3a
8a481c775b4b71647cc8eee876d2b09d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089666464317440
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Reyes, Luis Carlosb591c7a1-2017-4b2b-ae33-f7e9f6088d0d3002019-06-25T22:39:31Z2019-06-25T22:39:31Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24599http://bdigital.unal.edu.co/15636/El espacio geográfico no permanece inmutable frente a los cambios y las transformaciones engendradas en las sociedades humanas. La evolución de las relaciones económicas, politicas, culturales, tecnológicas e ideológicas de los grupos sociales se manifiestan objetivamente sobre el espacio; tienen rulas formas materiales concretas, aunque también éstas se convierten en nuevos condicionantes y elementos moldeadores de la subjetividad y las representaciones que yacen en las relaciones socioespaciales. Algunas de esas nuevas formas son atribuibles a la globalización: el fin de la vida en el campo, la megalopolización, las redes, el fIn de las periferias, la contracción del espacio tiempo y el efecto túnel. Sin embargo, las nuevas formas espaciales no reemplazan a las anteriores, tampoco se manifiestan en todos los lugares. Siguen un patrón excluyente de unos grupos respecto a otros, de unos espacios respecto a otros; y parecen estar ampliando la brecha entre dos sociedades que parecen distanciarse cada vez más entre sí.The geographical space doesn't remain unalterable in the face of the human societtes. The evolution of the economic, political, cultural, technological and ideological relations of the humans groups is expressed objcctively on the space. They have material forros, even though they beeome new eonditions that shape the subjeetivity and the representations laying the socio-spacial rclacions. Sorne in those new ways are attributable to the globalization: the end of the life in the countryside, the megalopolización, the nets, the end of the peripheries, the contracrion of the space-time and the tunnel effcet. Thc new spaee forms, howevcr, don't replace to the previous ones, neither they are manifested in aH places. They follow an excluding pattem of sorne groups with regard to others, and the)' seem to be enlarging thegap between two soeieties which appear to be more and more distant to each other.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10281Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 2256-5442 0121-215XJiménez Reyes, Luis Carlos (2003) Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 155 - 166 2256-5442 0121-215X .Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográficoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeographical spaceglobal changegeographyspace organizanizationEspacio geográficocambio globalgeografíaorganización espacialORIGINAL10281-19156-1-PB.pdfapplication/pdf1216319https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24599/1/10281-19156-1-PB.pdf57f0c5efa63cc41d88108a95ff317f3aMD51THUMBNAIL10281-19156-1-PB.pdf.jpg10281-19156-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7358https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24599/2/10281-19156-1-PB.pdf.jpg8a481c775b4b71647cc8eee876d2b09dMD52unal/24599oai:repositorio.unal.edu.co:unal/245992022-10-25 23:02:32.278Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co