Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico

El espacio geográfico no permanece inmutable frente a los cambios y las transformaciones engendradas en las sociedades humanas. La evolución de las relaciones económicas, politicas, culturales, tecnológicas e ideológicas de los grupos sociales se manifiestan objetivamente sobre el espacio; tienen ru...

Full description

Autores:
Jiménez Reyes, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24599
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24599
http://bdigital.unal.edu.co/15636/
Palabra clave:
Geographical space
global change
geography
space organizanization
Espacio geográfico
cambio global
geografía
organización espacial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El espacio geográfico no permanece inmutable frente a los cambios y las transformaciones engendradas en las sociedades humanas. La evolución de las relaciones económicas, politicas, culturales, tecnológicas e ideológicas de los grupos sociales se manifiestan objetivamente sobre el espacio; tienen rulas formas materiales concretas, aunque también éstas se convierten en nuevos condicionantes y elementos moldeadores de la subjetividad y las representaciones que yacen en las relaciones socioespaciales. Algunas de esas nuevas formas son atribuibles a la globalización: el fin de la vida en el campo, la megalopolización, las redes, el fIn de las periferias, la contracción del espacio tiempo y el efecto túnel. Sin embargo, las nuevas formas espaciales no reemplazan a las anteriores, tampoco se manifiestan en todos los lugares. Siguen un patrón excluyente de unos grupos respecto a otros, de unos espacios respecto a otros; y parecen estar ampliando la brecha entre dos sociedades que parecen distanciarse cada vez más entre sí.