Nuevas perspectivas en historiografía fiscal
Los estudios sobre temas fiscales colombianos han respondido, en parte, a la necesidad de entender la política económica en esta área. Este artículo revisa la historiografía fiscal colombiana sobre el siglo XX, la cual se ha ocupado de los aspectos jurídicos, de las disposiciones contempladas en las...
- Autores:
-
Rodríguez Salazar, Oscar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26846
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26846
http://bdigital.unal.edu.co/17894/
- Palabra clave:
- Historiografía fiscal
política económica
reformas tributarias
impacto macroeconómico
política fiscal
tributación
reforma tributacion
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los estudios sobre temas fiscales colombianos han respondido, en parte, a la necesidad de entender la política económica en esta área. Este artículo revisa la historiografía fiscal colombiana sobre el siglo XX, la cual se ha ocupado de los aspectos jurídicos, de las disposiciones contempladas en las reformas tributarias y del impacto macroeconómico de la polítca fiscal; además, siguiendo la escuela de Annales y a la teoría de la regulación, explora otras opciones metodológicas para investigar el sistema impositivo. Para ilustra la nueva metodología, comenta el papel que jugaron los gremios en el desmonte de la doble tributación y la forma en que evolucionó la administración tributaria. |
---|