El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia

La violencia en su definición general se entiende como la amenaza o uso de la fuerza física opoder en contra de otras personas, contra uno mismo, contra objetos o contra un grupo ocomunidad1. Esta problemática ha sido de gran preocupación para el sector judicial, el cual haidentificado una serie de...

Full description

Autores:
Amortegui Osorio, Diana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74657
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74657
http://bdigital.unal.edu.co/39134/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_be64c82cf0fb8454541a18d1f039084a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74657
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amortegui Osorio, Dianac0293f0c-eec2-4fea-9946-56e1581756e03002019-07-03T18:14:16Z2019-07-03T18:14:16Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74657http://bdigital.unal.edu.co/39134/La violencia en su definición general se entiende como la amenaza o uso de la fuerza física opoder en contra de otras personas, contra uno mismo, contra objetos o contra un grupo ocomunidad1. Esta problemática ha sido de gran preocupación para el sector judicial, el cual haidentificado una serie de elementos para la defensa de la población agredida, tales como lasacciones de tutela, el incremento de jueces y de comisarías de familia, mayor número de defensoríasde menores, de inspecciones de policía y de defensores del pueblo2, pero a pesar de estasacciones judiciales y de asignar la violencia el carácter de delito, ellos no han sido suficiente paradisminuir los índices de violencia y sus consecuencias en la población general. La violencia entrelos niños y jóvenes constituye una gran preocupación, en Colombia la principal causa de muertees el homicidio, 26.311 casos de muerte por esta causa en el año 2001application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43473Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 52, núm. 4 (2004); 304-305 2357-3848 0120-0011Amortegui Osorio, Diana (2004) El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 52, núm. 4 (2004); 304-305 2357-3848 0120-0011 .El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violenciaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL43473-202055-1-PB.pdfapplication/pdf31923https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74657/1/43473-202055-1-PB.pdfd4456e816848245690e9a58de37299b5MD51THUMBNAIL43473-202055-1-PB.pdf.jpg43473-202055-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8041https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74657/2/43473-202055-1-PB.pdf.jpgdc654270ddbd8fdbc3d3e445f511f946MD52unal/74657oai:repositorio.unal.edu.co:unal/746572023-07-04 23:03:30.125Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
title El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
spellingShingle El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
title_short El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
title_full El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
title_fullStr El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
title_full_unstemmed El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
title_sort El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia
dc.creator.fl_str_mv Amortegui Osorio, Diana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Amortegui Osorio, Diana
description La violencia en su definición general se entiende como la amenaza o uso de la fuerza física opoder en contra de otras personas, contra uno mismo, contra objetos o contra un grupo ocomunidad1. Esta problemática ha sido de gran preocupación para el sector judicial, el cual haidentificado una serie de elementos para la defensa de la población agredida, tales como lasacciones de tutela, el incremento de jueces y de comisarías de familia, mayor número de defensoríasde menores, de inspecciones de policía y de defensores del pueblo2, pero a pesar de estasacciones judiciales y de asignar la violencia el carácter de delito, ellos no han sido suficiente paradisminuir los índices de violencia y sus consecuencias en la población general. La violencia entrelos niños y jóvenes constituye una gran preocupación, en Colombia la principal causa de muertees el homicidio, 26.311 casos de muerte por esta causa en el año 2001
publishDate 2004
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T18:14:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T18:14:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74657
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/39134/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74657
http://bdigital.unal.edu.co/39134/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43473
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 52, núm. 4 (2004); 304-305 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amortegui Osorio, Diana (2004) El lenguaje y la comunicación como estrategia de intervención temprana de la violencia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 52, núm. 4 (2004); 304-305 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74657/1/43473-202055-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74657/2/43473-202055-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d4456e816848245690e9a58de37299b5
dc654270ddbd8fdbc3d3e445f511f946
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089857009451008