"¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820

Este artículo examina el papel de los abogados en el movimiento de la independencia, durante la década de 1810.Establece que este grupo profesional y las redes familiares y sociales a las que estaba conectado, jugaron un papel fundamental en la formación de “juntas” revolucionarias y la adopción de...

Full description

Autores:
Uribe Urán, Víctor Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35601
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35601
http://bdigital.unal.edu.co/25682/
Palabra clave:
Historia
Ciencias Humanas
Independencia
Abogados
Profesión legal
Juntas supremas
Cabildos
Reconquista
Revolución
Simón Bolívar
Patria.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_be542e2c601ff1993a9d677f587ac6a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35601
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uribe Urán, Víctor Manuelb04d688b-949b-4534-bbf6-4a866c91509c3002019-06-28T00:25:59Z2019-06-28T00:25:59Z2000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35601http://bdigital.unal.edu.co/25682/Este artículo examina el papel de los abogados en el movimiento de la independencia, durante la década de 1810.Establece que este grupo profesional y las redes familiares y sociales a las que estaba conectado, jugaron un papel fundamental en la formación de “juntas” revolucionarias y la adopción de reformas conducentes al logro de la independencia. El artículo sin embargo rechaza la idea de que el activismo revolucionario de los abogados y sus redes familiares y sociales se derive fundamentalmente de su exclusión de la burocracia estatal. Tampoco considera que haya sido desinteresado o puramente altruista. De cualquier forma muestra también que a causa de su participación en las luchas por la independencia, casi una tercera parte de los abogados de aquella época fueron ejecutados por los ejércitos españoles y varios otros fueron victimas de otras medidas represivas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23138Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadHistoria y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 2357-4720 0121-8417Uribe Urán, Víctor Manuel (2000) "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820. Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 2357-4720 0121-8417 ."¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHistoriaCiencias HumanasIndependenciaAbogadosProfesión legalJuntas supremasCabildosReconquistaRevoluciónSimón BolívarPatria.ORIGINAL23138-80338-1-PB.pdfapplication/pdf2355079https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35601/1/23138-80338-1-PB.pdff1c60800d6593bb33d7c49edb61438f6MD51THUMBNAIL23138-80338-1-PB.pdf.jpg23138-80338-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7440https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35601/2/23138-80338-1-PB.pdf.jpg3d60d5738afebc8cab5b4ccd10b314c2MD52unal/35601oai:repositorio.unal.edu.co:unal/356012024-01-01 23:05:39.234Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
title "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
spellingShingle "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
Historia
Ciencias Humanas
Independencia
Abogados
Profesión legal
Juntas supremas
Cabildos
Reconquista
Revolución
Simón Bolívar
Patria.
title_short "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
title_full "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
title_fullStr "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
title_full_unstemmed "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
title_sort "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820
dc.creator.fl_str_mv Uribe Urán, Víctor Manuel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Uribe Urán, Víctor Manuel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia
Ciencias Humanas
Independencia
Abogados
Profesión legal
Juntas supremas
Cabildos
Reconquista
Revolución
Simón Bolívar
Patria.
topic Historia
Ciencias Humanas
Independencia
Abogados
Profesión legal
Juntas supremas
Cabildos
Reconquista
Revolución
Simón Bolívar
Patria.
description Este artículo examina el papel de los abogados en el movimiento de la independencia, durante la década de 1810.Establece que este grupo profesional y las redes familiares y sociales a las que estaba conectado, jugaron un papel fundamental en la formación de “juntas” revolucionarias y la adopción de reformas conducentes al logro de la independencia. El artículo sin embargo rechaza la idea de que el activismo revolucionario de los abogados y sus redes familiares y sociales se derive fundamentalmente de su exclusión de la burocracia estatal. Tampoco considera que haya sido desinteresado o puramente altruista. De cualquier forma muestra también que a causa de su participación en las luchas por la independencia, casi una tercera parte de los abogados de aquella época fueron ejecutados por los ejércitos españoles y varios otros fueron victimas de otras medidas represivas.
publishDate 2000
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T00:25:59Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T00:25:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35601
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/25682/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35601
http://bdigital.unal.edu.co/25682/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23138
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad
Historia y Sociedad
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 2357-4720 0121-8417
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Uribe Urán, Víctor Manuel (2000) "¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820. Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 Historia y Sociedad; núm. 7 (2000); 7-48 2357-4720 0121-8417 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35601/1/23138-80338-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35601/2/23138-80338-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f1c60800d6593bb33d7c49edb61438f6
3d60d5738afebc8cab5b4ccd10b314c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090172366585856