"¡maten a todos los abogados!". los abogados y el movimiento de independencia en la nueva granada, 1809-1820

Este artículo examina el papel de los abogados en el movimiento de la independencia, durante la década de 1810.Establece que este grupo profesional y las redes familiares y sociales a las que estaba conectado, jugaron un papel fundamental en la formación de “juntas” revolucionarias y la adopción de...

Full description

Autores:
Uribe Urán, Víctor Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35601
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35601
http://bdigital.unal.edu.co/25682/
Palabra clave:
Historia
Ciencias Humanas
Independencia
Abogados
Profesión legal
Juntas supremas
Cabildos
Reconquista
Revolución
Simón Bolívar
Patria.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo examina el papel de los abogados en el movimiento de la independencia, durante la década de 1810.Establece que este grupo profesional y las redes familiares y sociales a las que estaba conectado, jugaron un papel fundamental en la formación de “juntas” revolucionarias y la adopción de reformas conducentes al logro de la independencia. El artículo sin embargo rechaza la idea de que el activismo revolucionario de los abogados y sus redes familiares y sociales se derive fundamentalmente de su exclusión de la burocracia estatal. Tampoco considera que haya sido desinteresado o puramente altruista. De cualquier forma muestra también que a causa de su participación en las luchas por la independencia, casi una tercera parte de los abogados de aquella época fueron ejecutados por los ejércitos españoles y varios otros fueron victimas de otras medidas represivas.