Rio grande cone tectono-stratigraphic model – brazil: seismic sequences

Análisis sísmicos integrados con técnicas de interpretación, procesamiento, información de velocidades y datos geofísicos permiten modelar diferentes rasgos de tipo tectónico, estructural o geomorfológico. Este trabajo se constituye en una primera aproximación a un modelo tridimensional de un rasgo...

Full description

Autores:
L.L.A, Castillo
T. de S., Kazmierczak
Jr., F., Chemale
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33936
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33936
http://bdigital.unal.edu.co/24016/
http://bdigital.unal.edu.co/24016/2/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Análisis sísmicos integrados con técnicas de interpretación, procesamiento, información de velocidades y datos geofísicos permiten modelar diferentes rasgos de tipo tectónico, estructural o geomorfológico. Este trabajo se constituye en una primera aproximación a un modelo tridimensional de un rasgo geomorfológico ubicado en el fondo oceánico. El modelo inicial comprende una configuración bidimensional de una grilla interpretada a partir de secciones sísmicas llevadas a un volumen tridimensional, esto mediante la concepción de una aproximación dos y medio dimensional. Además de un cambio de configuración, se hizo un análisis de atributos sobre las imágenes de las secciones y se determinaron las características presentes desde un área de la plataforma, hasta el offshore del sudeste Brasilero. El rasgo geomorfológico a tratar es conocido como el Conode Rio Grande, el cual pudo ser caracterizando con sus principales estructuras tectónicas y estratigráficas, mediante la cartografía y modelamiento tridimensional del subsuelo, con la integración geológica, geofísica y geomorfológica. La geomorfología del cono, se ve influenciada por procesos gravitacionales, corrientes defondo, estructuras de tipo tectónico y composición litológica, como sus principales controladores que están presentes a partir del Neógeno. Así, a partir de la interpretación sísmica pueden ser extractados diferentes estructuras tectónicas, sedimentarias y geoformas, por ejemplo presencia de fallas, pliegues, canales, levee naturales, contornitos, etc.