Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo
La innovación es considerada como un factor de supervivencia organizacional y necesita de elementos de gestión que contribuyan a su sustento y vigencia en el tiempo, manteniendo así su objetivo primordial que es la usabilidad y la generación de ganancias. En este sentido, las organizaciones agropecu...
- Autores:
-
Enriquez Rodriguez, James Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77072
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77072
http://bdigital.unal.edu.co/74423/
- Palabra clave:
- Innovación
Gestión de la innovación
Innovación agropecuaria
Innovation
Iinnovation management
Agricultural innovation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bda3089d9a10569753541d78add08601 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77072 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
title |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
spellingShingle |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo Innovación Gestión de la innovación Innovación agropecuaria Innovation Iinnovation management Agricultural innovation |
title_short |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
title_full |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
title_fullStr |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
title_full_unstemmed |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
title_sort |
Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo |
dc.creator.fl_str_mv |
Enriquez Rodriguez, James Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Enriquez Rodriguez, James Mauricio |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sanchez Torres, Jenny Marcela Flórez Martinez, Diego Hernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Innovación Gestión de la innovación Innovación agropecuaria Innovation Iinnovation management Agricultural innovation |
topic |
Innovación Gestión de la innovación Innovación agropecuaria Innovation Iinnovation management Agricultural innovation |
description |
La innovación es considerada como un factor de supervivencia organizacional y necesita de elementos de gestión que contribuyan a su sustento y vigencia en el tiempo, manteniendo así su objetivo primordial que es la usabilidad y la generación de ganancias. En este sentido, las organizaciones agropecuarias de I+D+i no son ajenas a las anteriores características, aun así, presenta índices desfavorables en gestión I+D+i en especial en zonas como el Putumayo quien ocupa el puesto 30 en Actividades de Ciencia, Tecnología e innovación, a pesar de que en Colombia se cuenta con la norma NTC5801 donde se expone los requisitos para la implementación de un sistema de gestión I+D+i. Por lo cual se propuso analizar los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo. Para lograr este objetivo, se partió de una revisión de las bases teóricas donde se hace una comparación de las teorías, modelos y herramientas relacionados con la gestión I+D+i. De esta forma, se diseñó la propuesta metodológica para el análisis de los procesos de I+D+i en organizaciones agropecuaria. Con el objeto de probar la metodología propuesta, se aplicó en tres casos de estudio ubicados en el Putumayo. Como resultado de este trabajo se obtuvo: 1) una relación de entre los componentes de la NTC5801 y algunas herramientas con mayor reconocimiento para la gestión I+D+i; 2) una metodología para el análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i; 3) la aplicación de la metodología en tres casos de estudio de organizaciones agropecuarias de I+D+i. Adicionalmente, se concluyó que las organizaciones del Putumayo poseen practicas coloquiales, que son un común denominador en la región y obedecen a la falta de estándares por parte de la dirección organizacional del sector agropecuario. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-07-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:37:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:37:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77072 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/74423/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77072 http://bdigital.unal.edu.co/74423/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Enriquez Rodriguez, James Mauricio (2019) Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77072/1/JamesEnriquez.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77072/2/JamesEnriquez.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8821261b45e2de3480654e2b816ea54 5582d895bae3a74686628ce3b89cd523 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089646007648256 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanchez Torres, Jenny MarcelaFlórez Martinez, Diego HernandoEnriquez Rodriguez, James Mauricio6702519c-7f21-430c-a011-818d193381993002020-03-30T06:37:46Z2020-03-30T06:37:46Z2019-07-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77072http://bdigital.unal.edu.co/74423/La innovación es considerada como un factor de supervivencia organizacional y necesita de elementos de gestión que contribuyan a su sustento y vigencia en el tiempo, manteniendo así su objetivo primordial que es la usabilidad y la generación de ganancias. En este sentido, las organizaciones agropecuarias de I+D+i no son ajenas a las anteriores características, aun así, presenta índices desfavorables en gestión I+D+i en especial en zonas como el Putumayo quien ocupa el puesto 30 en Actividades de Ciencia, Tecnología e innovación, a pesar de que en Colombia se cuenta con la norma NTC5801 donde se expone los requisitos para la implementación de un sistema de gestión I+D+i. Por lo cual se propuso analizar los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo. Para lograr este objetivo, se partió de una revisión de las bases teóricas donde se hace una comparación de las teorías, modelos y herramientas relacionados con la gestión I+D+i. De esta forma, se diseñó la propuesta metodológica para el análisis de los procesos de I+D+i en organizaciones agropecuaria. Con el objeto de probar la metodología propuesta, se aplicó en tres casos de estudio ubicados en el Putumayo. Como resultado de este trabajo se obtuvo: 1) una relación de entre los componentes de la NTC5801 y algunas herramientas con mayor reconocimiento para la gestión I+D+i; 2) una metodología para el análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i; 3) la aplicación de la metodología en tres casos de estudio de organizaciones agropecuarias de I+D+i. Adicionalmente, se concluyó que las organizaciones del Putumayo poseen practicas coloquiales, que son un común denominador en la región y obedecen a la falta de estándares por parte de la dirección organizacional del sector agropecuario.Abstract: Innovation is considered as a factor of organizational survival and requires management elements that contribute to its sustenance and validity over time, thus maintaining its primary objective, which is usability and the generation of profits. In this sense, the R+D+i agricultural organizations are not alien to the above characteristics, even so, it has unfavorable indices in R+D+i management, especially in areas such as Putumayo, which occupies the 30th position in Science Activities , Technology and innovation, despite the fact that Colombia has the standard NTC5801 where the requirements for the implementation of an R+D+i management system are set out. Therefore, it was proposed to analyze the processes of innovation management in agricultural R+D+i organizations in Putumayo. To achieve this objective, we started with a review of the theoretical bases where a comparison of the theories, models and tools related to R+D+i management is made. In this way, the methodological proposal for the analysis of the R+D+i processes in agricultural organizations was designed. In order to test the proposed methodology, it was applied in three case studies located in Putumayo. As a result of this work, we obtained: 1) a relationship between the components of the NTC5801 and some tools with greater recognition for the R+D+i management; 2) a methodology for the analysis of innovation management processes in agricultural R+D+i organizations; 3) the application of the methodology in three cases of study of agricultural organizations of R+D+i. Additionally, it was concluded that Putumayo organizations have colloquial practices, which are a common denominator in the region and obey the lack of standards by the organizational management of the agricultural sector.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureEnriquez Rodriguez, James Mauricio (2019) Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del PutumayoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInnovaciónGestión de la innovaciónInnovación agropecuariaInnovationIinnovation managementAgricultural innovationORIGINALJamesEnriquez.2019.pdfapplication/pdf4254893https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77072/1/JamesEnriquez.2019.pdfe8821261b45e2de3480654e2b816ea54MD51THUMBNAILJamesEnriquez.2019.pdf.jpgJamesEnriquez.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5386https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77072/2/JamesEnriquez.2019.pdf.jpg5582d895bae3a74686628ce3b89cd523MD52unal/77072oai:repositorio.unal.edu.co:unal/770722024-07-15 23:10:11.28Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |