Análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo
La innovación es considerada como un factor de supervivencia organizacional y necesita de elementos de gestión que contribuyan a su sustento y vigencia en el tiempo, manteniendo así su objetivo primordial que es la usabilidad y la generación de ganancias. En este sentido, las organizaciones agropecu...
- Autores:
-
Enriquez Rodriguez, James Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77072
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77072
http://bdigital.unal.edu.co/74423/
- Palabra clave:
- Innovación
Gestión de la innovación
Innovación agropecuaria
Innovation
Iinnovation management
Agricultural innovation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La innovación es considerada como un factor de supervivencia organizacional y necesita de elementos de gestión que contribuyan a su sustento y vigencia en el tiempo, manteniendo así su objetivo primordial que es la usabilidad y la generación de ganancias. En este sentido, las organizaciones agropecuarias de I+D+i no son ajenas a las anteriores características, aun así, presenta índices desfavorables en gestión I+D+i en especial en zonas como el Putumayo quien ocupa el puesto 30 en Actividades de Ciencia, Tecnología e innovación, a pesar de que en Colombia se cuenta con la norma NTC5801 donde se expone los requisitos para la implementación de un sistema de gestión I+D+i. Por lo cual se propuso analizar los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo. Para lograr este objetivo, se partió de una revisión de las bases teóricas donde se hace una comparación de las teorías, modelos y herramientas relacionados con la gestión I+D+i. De esta forma, se diseñó la propuesta metodológica para el análisis de los procesos de I+D+i en organizaciones agropecuaria. Con el objeto de probar la metodología propuesta, se aplicó en tres casos de estudio ubicados en el Putumayo. Como resultado de este trabajo se obtuvo: 1) una relación de entre los componentes de la NTC5801 y algunas herramientas con mayor reconocimiento para la gestión I+D+i; 2) una metodología para el análisis de los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i; 3) la aplicación de la metodología en tres casos de estudio de organizaciones agropecuarias de I+D+i. Adicionalmente, se concluyó que las organizaciones del Putumayo poseen practicas coloquiales, que son un común denominador en la región y obedecen a la falta de estándares por parte de la dirección organizacional del sector agropecuario. |
---|