Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial

A pesar de las campañas preventivas no se ha logrado disminuirla incidencia de las neoplasias cutáneas, probablementepor las alteraciones de la capa de ozono, con el consecuenteaumento de la radiación ultravioleta, por eso en países deltrópico se presentan lesiones como el melanoma de piel,que es co...

Full description

Autores:
Cadena Piñeros, Enrique
Rolón Cadena, Mariam Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72567
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72567
http://bdigital.unal.edu.co/37041/
Palabra clave:
melanoma
neoplasias cutáneas
biopsia de ganglio linfático centinela
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_bd983fdd7c76afd71bebda746d3f7f4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72567
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cadena Piñeros, Enrique42643cbb-7705-4d83-a96b-a2d9eb3d3e7a300Rolón Cadena, Mariam Carolinaafa32292-d86e-4d14-adea-ff69d161423d3002019-07-03T15:19:20Z2019-07-03T15:19:20Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72567http://bdigital.unal.edu.co/37041/A pesar de las campañas preventivas no se ha logrado disminuirla incidencia de las neoplasias cutáneas, probablementepor las alteraciones de la capa de ozono, con el consecuenteaumento de la radiación ultravioleta, por eso en países deltrópico se presentan lesiones como el melanoma de piel,que es considerado como una de las lesiones tumorales másagresivas. La cara y el cuello son zonas del cuerpo con unaalta exposición solar, reflejándose en un mayor número decasos de este sombrío tumor. El mayor factor pronóstico encontra de los pacientes que padecen esta enfermedad es lapresencia de metástasis ganglionares, por eso el grupo tratantedebe esclarecer si están presentes, debido a esto hace variasdécadas se realizan disecciones de cuello profilácticas, peroen la mayoría de los casos los ganglios extirpados son negativos.Una posible solución para evitar esto, es la extraccióndel o de los primeros ganglios que drenan el sitio del tumorprimario (Ganglio Centinela). En el área de cabeza y cuellousualmente están presentes varios a la vez, lo que dificultatomar la decisión de cuál extirpar. En nuestro grupo hemosiniciado la estandarización de esta técnica, y como abordajeinicial se realizó el primer caso de una paciente con melanomade la cara a quien se practicó resección local amplia del tumory extracción de los centinelas marcados por linfogammagrafía y a la vez disección de los relevos ganglionares positivos paradrenaje demostrados por este estudio de medicina nuclear.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/38419Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 3 (2012); 241-246 2357-3848 0120-0011Cadena Piñeros, Enrique and Rolón Cadena, Mariam Carolina (2012) Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 3 (2012); 241-246 2357-3848 0120-0011 .Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmelanomaneoplasias cutáneasbiopsia de ganglio linfático centinelaORIGINAL38419-170892-1-PB.pdfapplication/pdf3390423https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72567/1/38419-170892-1-PB.pdf16de5d58fac6c5673ea0c65b9c9b1481MD51THUMBNAIL38419-170892-1-PB.pdf.jpg38419-170892-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7465https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72567/2/38419-170892-1-PB.pdf.jpgd29d275d458554e8ebff4a929d3a7c1eMD52unal/72567oai:repositorio.unal.edu.co:unal/725672023-06-24 23:04:54.165Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
title Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
spellingShingle Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
melanoma
neoplasias cutáneas
biopsia de ganglio linfático centinela
title_short Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
title_full Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
title_fullStr Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
title_full_unstemmed Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
title_sort Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial
dc.creator.fl_str_mv Cadena Piñeros, Enrique
Rolón Cadena, Mariam Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cadena Piñeros, Enrique
Rolón Cadena, Mariam Carolina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv melanoma
neoplasias cutáneas
biopsia de ganglio linfático centinela
topic melanoma
neoplasias cutáneas
biopsia de ganglio linfático centinela
description A pesar de las campañas preventivas no se ha logrado disminuirla incidencia de las neoplasias cutáneas, probablementepor las alteraciones de la capa de ozono, con el consecuenteaumento de la radiación ultravioleta, por eso en países deltrópico se presentan lesiones como el melanoma de piel,que es considerado como una de las lesiones tumorales másagresivas. La cara y el cuello son zonas del cuerpo con unaalta exposición solar, reflejándose en un mayor número decasos de este sombrío tumor. El mayor factor pronóstico encontra de los pacientes que padecen esta enfermedad es lapresencia de metástasis ganglionares, por eso el grupo tratantedebe esclarecer si están presentes, debido a esto hace variasdécadas se realizan disecciones de cuello profilácticas, peroen la mayoría de los casos los ganglios extirpados son negativos.Una posible solución para evitar esto, es la extraccióndel o de los primeros ganglios que drenan el sitio del tumorprimario (Ganglio Centinela). En el área de cabeza y cuellousualmente están presentes varios a la vez, lo que dificultatomar la decisión de cuál extirpar. En nuestro grupo hemosiniciado la estandarización de esta técnica, y como abordajeinicial se realizó el primer caso de una paciente con melanomade la cara a quien se practicó resección local amplia del tumory extracción de los centinelas marcados por linfogammagrafía y a la vez disección de los relevos ganglionares positivos paradrenaje demostrados por este estudio de medicina nuclear.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:19:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:19:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72567
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37041/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72567
http://bdigital.unal.edu.co/37041/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/38419
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 3 (2012); 241-246 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cadena Piñeros, Enrique and Rolón Cadena, Mariam Carolina (2012) Ganglio centinela en melanoma de cara: abordaje inicial. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 3 (2012); 241-246 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72567/1/38419-170892-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72567/2/38419-170892-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 16de5d58fac6c5673ea0c65b9c9b1481
d29d275d458554e8ebff4a929d3a7c1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090182941474816