Amenazas naturales en los Andes de Colombia

Sí bien los desastres suelen clasificarse por su origen en naturales y antrópicos, sus consecuencias reflejan la combinación de factores que evidencian la interacción del ser humano con la naturaleza, modificándola en sus ciclos y sistemas. Cuando la especie humana incorpora el medio natural a su me...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3152
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3152
http://bdigital.unal.edu.co/1579/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Amenaza
Andes, Colombia rural
Amenazas naturales
Vulnerabilidad
Riesgo
Clima en Colombia
Terremoto Erupción volcánica
Cambio climático
Inundaciones
Erosión Movimientos en masa
Amenazas naturales en los Andes de Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_bd43889284d15b62eadfaefbcec11369
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3152
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e823002019-06-24T13:09:28Z2019-06-24T13:09:28Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3152http://bdigital.unal.edu.co/1579/Sí bien los desastres suelen clasificarse por su origen en naturales y antrópicos, sus consecuencias reflejan la combinación de factores que evidencian la interacción del ser humano con la naturaleza, modificándola en sus ciclos y sistemas. Cuando la especie humana incorpora el medio natural a su medio ambiente, lo adapta, con un mayor o menor grado de transformación. Para el efecto incorpora en este nuevo medio elementos de la cultura que modifican la estabilidad del ecosistema o la frecuencia, cantidad, intensidad o extensión de sus factores constitutivos, y que hacen del medio ambiente un medio relativamente para natural, cuyas transformaciones pueden ser factor contribuyente o detonante de amenazas relativamente naturales. Se excluyen en éste trabajo las amenazas antrópicas: de naturaleza tecnológica y de naturaleza social, política o económica. También las amenazas epidemiológicas o biológicas así sean amenazas naturales, y por lo tanto no nos ocuparemos de ellas / Contenido: Capítulo1 - Introducción - ¿Qué es una amenaza natural?; ¿Qué tan naturales son las amenazas? ; ¿Qué se excluye? Evaluación del riesgo las regiones naturales de Colombia; ¿Dónde aplica este trabajo?; Subregiones andinas de Colombia; Capítulo 2 - El medio andino natural en Colombia; Evolución de la geología andina de Colombia; Geología andina de Colombia; Clima andino de Colombia; Biota andina de Colombia; Suelos andinos de Colombia; 3- Las transformaciones; Las regiones culturales de Colombia; La gente. La vivienda. La revolución verde; Capítulo 4 - Las amenazas en Colombia; Sismos en Colombia; Volcanes activos en Colombia; Desajustes atmosféricos en Colombia; Inundaciones; Movimientos masales en Colombia; La erosión; Incendios forestales en Colombia; Capítulo 5- Epilogo; A modo de balance: ¿dónde y cómo?; Relaciones de CT and S; Un enfoque final.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y EstadísticaDepartamento de Matemáticas y EstadísticaDuque Escobar, Gonzalo (2007) Amenazas naturales en los Andes de Colombia. Documento de trabajo. Sin Definir, Manizales, Caldas, Colombia. (Enviado)36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceAmenazaAndes, Colombia ruralAmenazas naturalesVulnerabilidadRiesgoClima en ColombiaTerremoto Erupción volcánicaCambio climáticoInundacionesErosión Movimientos en masaAmenazas naturales en los Andes de ColombiaAmenazas naturales en los Andes de ColombiaOtrosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALamn-and-colombia.pdfAmenazas naturales en los Andes de Colombiaapplication/pdf562316https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3152/1/amn-and-colombia.pdf21dc8ed437a64890c0cc6fe1806ee281MD51amn-and-colombia.pptapplication/vnd.ms-powerpoint5324288https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3152/2/amn-and-colombia.ppt4d625fa8879e3c0b8f43b2e91c0fdb8dMD52THUMBNAILamn-and-colombia.pdf.jpgamn-and-colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6993https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3152/3/amn-and-colombia.pdf.jpg9efb90bc9f3c281d8885944f8c968db9MD53unal/3152oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31522024-06-19 09:17:39.062Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Amenazas naturales en los Andes de Colombia
title Amenazas naturales en los Andes de Colombia
spellingShingle Amenazas naturales en los Andes de Colombia
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Amenaza
Andes, Colombia rural
Amenazas naturales
Vulnerabilidad
Riesgo
Clima en Colombia
Terremoto Erupción volcánica
Cambio climático
Inundaciones
Erosión Movimientos en masa
Amenazas naturales en los Andes de Colombia
title_short Amenazas naturales en los Andes de Colombia
title_full Amenazas naturales en los Andes de Colombia
title_fullStr Amenazas naturales en los Andes de Colombia
title_full_unstemmed Amenazas naturales en los Andes de Colombia
title_sort Amenazas naturales en los Andes de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Amenaza
Andes, Colombia rural
Amenazas naturales
Vulnerabilidad
Riesgo
Clima en Colombia
Terremoto Erupción volcánica
Cambio climático
Inundaciones
Erosión Movimientos en masa
Amenazas naturales en los Andes de Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Amenaza
Andes, Colombia rural
Amenazas naturales
Vulnerabilidad
Riesgo
Clima en Colombia
Terremoto Erupción volcánica
Cambio climático
Inundaciones
Erosión Movimientos en masa
Amenazas naturales en los Andes de Colombia
description Sí bien los desastres suelen clasificarse por su origen en naturales y antrópicos, sus consecuencias reflejan la combinación de factores que evidencian la interacción del ser humano con la naturaleza, modificándola en sus ciclos y sistemas. Cuando la especie humana incorpora el medio natural a su medio ambiente, lo adapta, con un mayor o menor grado de transformación. Para el efecto incorpora en este nuevo medio elementos de la cultura que modifican la estabilidad del ecosistema o la frecuencia, cantidad, intensidad o extensión de sus factores constitutivos, y que hacen del medio ambiente un medio relativamente para natural, cuyas transformaciones pueden ser factor contribuyente o detonante de amenazas relativamente naturales. Se excluyen en éste trabajo las amenazas antrópicas: de naturaleza tecnológica y de naturaleza social, política o económica. También las amenazas epidemiológicas o biológicas así sean amenazas naturales, y por lo tanto no nos ocuparemos de ellas / Contenido: Capítulo1 - Introducción - ¿Qué es una amenaza natural?; ¿Qué tan naturales son las amenazas? ; ¿Qué se excluye? Evaluación del riesgo las regiones naturales de Colombia; ¿Dónde aplica este trabajo?; Subregiones andinas de Colombia; Capítulo 2 - El medio andino natural en Colombia; Evolución de la geología andina de Colombia; Geología andina de Colombia; Clima andino de Colombia; Biota andina de Colombia; Suelos andinos de Colombia; 3- Las transformaciones; Las regiones culturales de Colombia; La gente. La vivienda. La revolución verde; Capítulo 4 - Las amenazas en Colombia; Sismos en Colombia; Volcanes activos en Colombia; Desajustes atmosféricos en Colombia; Inundaciones; Movimientos masales en Colombia; La erosión; Incendios forestales en Colombia; Capítulo 5- Epilogo; A modo de balance: ¿dónde y cómo?; Relaciones de CT and S; Un enfoque final.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T13:09:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T13:09:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3152
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/1579/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3152
http://bdigital.unal.edu.co/1579/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística
Departamento de Matemáticas y Estadística
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo (2007) Amenazas naturales en los Andes de Colombia. Documento de trabajo. Sin Definir, Manizales, Caldas, Colombia. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3152/1/amn-and-colombia.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3152/2/amn-and-colombia.ppt
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3152/3/amn-and-colombia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21dc8ed437a64890c0cc6fe1806ee281
4d625fa8879e3c0b8f43b2e91c0fdb8d
9efb90bc9f3c281d8885944f8c968db9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090121722462208