Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.

Los campus sostenibles han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas universitarias como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de...

Full description

Autores:
Rivas Marín, María Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37508
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37508
http://bdigital.unal.edu.co/27592/
Palabra clave:
Sistema de Gestión Ambiental
Sostenibilidad
Universidades.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_bd34c7709475503618e5a34ac15109f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37508
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivas Marín, María Isabel64b13681-3b22-43ab-8965-657db8d871ab3002019-06-28T01:47:57Z2019-06-28T01:47:57Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37508http://bdigital.unal.edu.co/27592/Los campus sostenibles han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas universitarias como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para cumplir con una normativa ambiental en las empresas y están enfocados a la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y a la efi ciencia en los procesos. En las Universidades, aún siendo consideradas empresas, estos sistemas no funcionan de manera eficiente, lo que hace necesario y urgente que un modelo de sistema de gestión ambiental sea adecuado y que, por medio de la enseñanza y la investigación, se ayude la sociedad a lograr la transición a estilos de vida sostenibles.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25453Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 2357-5905 0124-177XRivas Marín, María Isabel (2011) Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia. Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 2357-5905 0124-177X .Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSistema de Gestión AmbientalSostenibilidadUniversidades.ORIGINAL25453-161553-1-PB.htmltext/html49721https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37508/1/25453-161553-1-PB.html310f946e01f41ed2f0c30c93143d6b9cMD5125453-89516-1-PB.pdfapplication/pdf222453https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37508/2/25453-89516-1-PB.pdff94cc67d345a81cf5128f219a4cc718dMD52THUMBNAIL25453-89516-1-PB.pdf.jpg25453-89516-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6930https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37508/3/25453-89516-1-PB.pdf.jpgab0206b57be13db288fec659bef1910fMD53unal/37508oai:repositorio.unal.edu.co:unal/375082024-01-10 23:06:22.508Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
title Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
spellingShingle Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
Sistema de Gestión Ambiental
Sostenibilidad
Universidades.
title_short Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
title_full Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
title_fullStr Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
title_full_unstemmed Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
title_sort Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia.
dc.creator.fl_str_mv Rivas Marín, María Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rivas Marín, María Isabel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de Gestión Ambiental
Sostenibilidad
Universidades.
topic Sistema de Gestión Ambiental
Sostenibilidad
Universidades.
description Los campus sostenibles han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas universitarias como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para cumplir con una normativa ambiental en las empresas y están enfocados a la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y a la efi ciencia en los procesos. En las Universidades, aún siendo consideradas empresas, estos sistemas no funcionan de manera eficiente, lo que hace necesario y urgente que un modelo de sistema de gestión ambiental sea adecuado y que, por medio de la enseñanza y la investigación, se ayude la sociedad a lograr la transición a estilos de vida sostenibles.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:47:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:47:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37508
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/27592/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37508
http://bdigital.unal.edu.co/27592/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25453
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rivas Marín, María Isabel (2011) Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en colombia. Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 1 (2011); 151-162 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37508/1/25453-161553-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37508/2/25453-89516-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37508/3/25453-89516-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 310f946e01f41ed2f0c30c93143d6b9c
f94cc67d345a81cf5128f219a4cc718d
ab0206b57be13db288fec659bef1910f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089833641934848