Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios
Objetivo Determinar la prevalencia de actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios.Metodología Con una muestra de 548 estudiantes del área socio-sanitaria (431 mujeres y 117 hombres, edad media: 20 años DT: 2,3) se aplicó la versión abreviada del Cuest...
- Autores:
-
Mantilla Toloza, Sonia Carolina
Gómez Conesa, Antonia Aurelia
Hidalgo Montesinos, Maria Dolores
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32254
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32254
http://bdigital.unal.edu.co/22334/
http://bdigital.unal.edu.co/22334/2/
- Palabra clave:
- salud pública
epidemiología
diagnóstico
actividad física
Actividad física
evaluación
tabaquismo
utilización de bebidas alcohólicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bd271b71a5e59bdb74145db919099e1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32254 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
title |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios salud pública epidemiología diagnóstico actividad física Actividad física evaluación tabaquismo utilización de bebidas alcohólicas |
title_short |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
title_full |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
title_sort |
Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Mantilla Toloza, Sonia Carolina Gómez Conesa, Antonia Aurelia Hidalgo Montesinos, Maria Dolores |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mantilla Toloza, Sonia Carolina Gómez Conesa, Antonia Aurelia Hidalgo Montesinos, Maria Dolores |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
salud pública epidemiología diagnóstico actividad física Actividad física evaluación tabaquismo utilización de bebidas alcohólicas |
topic |
salud pública epidemiología diagnóstico actividad física Actividad física evaluación tabaquismo utilización de bebidas alcohólicas |
description |
Objetivo Determinar la prevalencia de actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios.Metodología Con una muestra de 548 estudiantes del área socio-sanitaria (431 mujeres y 117 hombres, edad media: 20 años DT: 2,3) se aplicó la versión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física y una encuesta sobre hábitos de vida, para obtener información relacionada con el consumo de alcohol y tabaquismo. Se calcularon el índice de actividad física, los niveles de actividad, porcentaje de tabaquismo y consumo de alcohol. Se aplicó la prueba V de Cramer para establecer asociación entre variables, la prueba t para evaluar las diferencias de actividad física en función del género y la prueba Brown Forsythe en función de la titulación.Resultados El 80 % de los estudiantes se clasificaron como regularmente activos. Se encontraron diferencias significativas entre Índice de Actividad Física, género (p=0,0) y titulación (p=0,038). La prevalencia de tabaquismo fue del 33% y de consumo de alcohol fue del 58%; sin diferencias significativas entre género. No se encontraron asociaciones significativas entre actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol.Conclusiones Un porcentaje alto de estudiantes practican actividad física de forma regular. Sin embargo, una parte de ellos no alcanza el parámetro mínimo para obtener beneficios en la salud. El porcentaje de consumo de alcohol y tabaquismo fue elevado. Se requiere implementar programas de promoción de hábitos saludables en universitarios, específicamente hacia la optimización de la práctica deportiva, la prevención y disminución del tabaquismo y consumo de alcohol. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:11:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:11:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32254 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22334/ http://bdigital.unal.edu.co/22334/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32254 http://bdigital.unal.edu.co/22334/ http://bdigital.unal.edu.co/22334/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18930 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mantilla Toloza, Sonia Carolina and Gómez Conesa, Antonia Aurelia and Hidalgo Montesinos, Maria Dolores (2011) Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32254/1/18930-66119-1-SP.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32254/2/18930-136701-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32254/3/18930-136701-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
453633d281128be64967cc4cd074cea6 cf4ed281f696d13be0c7373118f503db d45bfe4d12f616ade2fb5a08f7079f2a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089255053426688 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mantilla Toloza, Sonia Carolinabbe5dba7-5e9e-439b-9acd-315529e2eb42300Gómez Conesa, Antonia Aurelia0110741c-baf5-4a00-b3ad-cf9ea30925e1300Hidalgo Montesinos, Maria Doloresf2d0f1e9-cb5f-4e3d-bf47-73e2bd9fc5a33002019-06-26T15:11:42Z2019-06-26T15:11:42Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32254http://bdigital.unal.edu.co/22334/http://bdigital.unal.edu.co/22334/2/Objetivo Determinar la prevalencia de actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios.Metodología Con una muestra de 548 estudiantes del área socio-sanitaria (431 mujeres y 117 hombres, edad media: 20 años DT: 2,3) se aplicó la versión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física y una encuesta sobre hábitos de vida, para obtener información relacionada con el consumo de alcohol y tabaquismo. Se calcularon el índice de actividad física, los niveles de actividad, porcentaje de tabaquismo y consumo de alcohol. Se aplicó la prueba V de Cramer para establecer asociación entre variables, la prueba t para evaluar las diferencias de actividad física en función del género y la prueba Brown Forsythe en función de la titulación.Resultados El 80 % de los estudiantes se clasificaron como regularmente activos. Se encontraron diferencias significativas entre Índice de Actividad Física, género (p=0,0) y titulación (p=0,038). La prevalencia de tabaquismo fue del 33% y de consumo de alcohol fue del 58%; sin diferencias significativas entre género. No se encontraron asociaciones significativas entre actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol.Conclusiones Un porcentaje alto de estudiantes practican actividad física de forma regular. Sin embargo, una parte de ellos no alcanza el parámetro mínimo para obtener beneficios en la salud. El porcentaje de consumo de alcohol y tabaquismo fue elevado. Se requiere implementar programas de promoción de hábitos saludables en universitarios, específicamente hacia la optimización de la práctica deportiva, la prevención y disminución del tabaquismo y consumo de alcohol.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18930Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 0124-0064Mantilla Toloza, Sonia Carolina and Gómez Conesa, Antonia Aurelia and Hidalgo Montesinos, Maria Dolores (2011) Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitarios. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 748-758 0124-0064 .Actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol, en un grupo de estudiantes universitariosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsalud públicaepidemiologíadiagnósticoactividad físicaActividad físicaevaluacióntabaquismoutilización de bebidas alcohólicasORIGINAL18930-66119-1-SP.jpgimage/jpeg1760708https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32254/1/18930-66119-1-SP.jpg453633d281128be64967cc4cd074cea6MD5118930-136701-1-PB.pdfapplication/pdf295497https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32254/2/18930-136701-1-PB.pdfcf4ed281f696d13be0c7373118f503dbMD52THUMBNAIL18930-136701-1-PB.pdf.jpg18930-136701-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5753https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32254/3/18930-136701-1-PB.pdf.jpgd45bfe4d12f616ade2fb5a08f7079f2aMD53unal/32254oai:repositorio.unal.edu.co:unal/322542023-12-05 23:06:05.01Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |