Establecimiento y verificación de la consistencia en dome: un caso de estudio
Las herramientas metaCASE ofrecen una funcionalidad similar a la de las herramientas CASE convencionales para notaciones gráficas arbitrarias, una vez estas notaciones le sean especificadas adecuadamente. La principal dificultad de dichas herramientas es la especificación de las diferentes reglas de...
- Autores:
-
Cabarcas, Daniel
Arango, Fernando
Zapata, Carlos M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22266
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22266
http://bdigital.unal.edu.co/13300/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las herramientas metaCASE ofrecen una funcionalidad similar a la de las herramientas CASE convencionales para notaciones gráficas arbitrarias, una vez estas notaciones le sean especificadas adecuadamente. La principal dificultad de dichas herramientas es la especificación de las diferentes reglas de consistencia, que deben tenerse en cuenta cuando se usa una notación. En este artículo se presenta la especificación de dos reglas de consistencia del diagrama de clases de UML en el metaCASE DOME, codificadas en el lenguaje de programación Alter. Adicionalmente, se hace un análisis comparativo entre las especificaciones de los aspectos estructurales y de las reglas de consistencia en DOME y en la specificación de UML provista por el OMG. |
---|