Mapeo de genes de inmunidad en yuca

La yuca constituye uno de los pilares de la seguridad alimentaria de las regiones tropicales del mundo. Sin embargo su producción puede verse afectada por problemas fitosanitarios. La mejor alternativa para evitar las pérdidas ocasionadas por patógenos es a través del empleo de variedades resistente...

Full description

Autores:
Vásquez Chacón , Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20229
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20229
http://bdigital.unal.edu.co/10709/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Yuca
Marcadores moleculares
Mapeo genético
Inmunidad vegetal
SNP
SSR
Cassava
Molecular markers
Genetic mapping
Plant immunity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La yuca constituye uno de los pilares de la seguridad alimentaria de las regiones tropicales del mundo. Sin embargo su producción puede verse afectada por problemas fitosanitarios. La mejor alternativa para evitar las pérdidas ocasionadas por patógenos es a través del empleo de variedades resistentes desarrolladas a partir del conocimiento de los mecanismos de resistencia. Como un primer paso hacia la identificación de genes de inmunidad asociados con la resistencia a patógenos particulares de yuca, el objetivo principal de este trabajo fue el mapeo genético de estos genes. Con este fin se identificaron 122 SNPs en las secuencias no codificantes de 21 genes putativos de inmunidad en dos variedades parentales de una población de mapeo. Este estudio permitió la identificación de 36 SNPs intravariedad en 14 genes de TMS30572 y 33 SNPs en 10 genes de CM2177-2, los cuales pueden ser mapeados mediante estrategias basadas en SNPs. Alternativamente se identificaron 2.536 SSRs que flanquean genes putativos de inmunidad, 30 de ellos se evaluaron en los parentales y 17 de ellos resultaron ser polimórficos. Siete SNPs y 13 SSRs fueron evaluados en la población F1 compuesta por 150 individuos, lo que permitió el mapeo de dos marcadores basados en SNPs, de dos marcadores basados en PCR y de 11 SSRs que conjuntamente fueron ubicados en cinco grupos de ligamiento del parental masculino y siete grupos de ligamiento del parental femenino. La ubicación de estos marcadores ligados a genes de inmunidad permitirá establecer asociaciones con QTL o con loci de resistencia previamente identificados en yuca.