La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad

La Universidad Nacional de Colombia tiene como uno de sus objetivos el formar y preparar investigadores altamente calificados en las diferentes ramas de las ciencias incluyendo aquellas que se relacionan con el conocimiento y el aprovechamiento de los recursos naturales. Teniendo en cuenta las facil...

Full description

Autores:
Campos C., Néstor Hernando
Acero P., Arturo
Zea, Sven
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73845
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73845
http://bdigital.unal.edu.co/38322/
Palabra clave:
LÍNEA DE BIOLOGÍA MARINA
POSGRADO EN CIENCIAS
BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_bd053dcb15e39112530a30d0ec808de7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73845
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
title La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
spellingShingle La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
LÍNEA DE BIOLOGÍA MARINA
POSGRADO EN CIENCIAS
BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
title_short La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
title_full La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
title_fullStr La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
title_full_unstemmed La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
title_sort La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad
dc.creator.fl_str_mv Campos C., Néstor Hernando
Acero P., Arturo
Zea, Sven
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Campos C., Néstor Hernando
Acero P., Arturo
Zea, Sven
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv LÍNEA DE BIOLOGÍA MARINA
POSGRADO EN CIENCIAS
BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
topic LÍNEA DE BIOLOGÍA MARINA
POSGRADO EN CIENCIAS
BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
description La Universidad Nacional de Colombia tiene como uno de sus objetivos el formar y preparar investigadores altamente calificados en las diferentes ramas de las ciencias incluyendo aquellas que se relacionan con el conocimiento y el aprovechamiento de los recursos naturales. Teniendo en cuenta las facilidades en infraestructura y demás que brinda el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, la Universidad Nacional desarrolla en Santa Marta desde 1979 un programa de formación a nivel de Maestría y Doctorado en Biología Marina. Este programa está actualmente adscrito al Departamento de Biología, y ha sido administrado localmente por el Centro de Estudios en Ciencias del Mar – CECIMAR, de la Sede Caribe. En el momento se tramita la apertura y su administración completa por parte de la Sede Caribe. En 1979 se inicia la primera promoción con profesores alemanes (residentes y visitantes) y profesores de la Universidad Nacional Sede Bogotá. Se han adelantado 16 cohortes de maestría hasta ahora han ingresado 112 estudiantes. De estos se han graduado 76 a julio de 2010, que constituyen un 68 %. Si no se tiene cuenta que hay todavía 21 estudiantes de las últimas 3 promociones terminando o desarrollando sus tesis (19 %), el porcentaje de graduados sube al 83 % . Se ha hecho un gran énfasis en la publicación de la información obtenida a través de las tesis. Esto ha conducido a que a julio de 2010, se hayan publicado 88 artículos en revistas de carácter Nacional e Internacional (1,2 por tesis en promedio). Además, se han publicado dos libros cubriendo los resultados de las tesis, y varios capítulos de libros. Desde la vinculación de profesores para cumplir con el convenio en Santa Marta (iniciando en 1986), se han publicado más de 300 artículos, libros y capítulos de libros.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:55:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:55:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73845
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38322/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73845
http://bdigital.unal.edu.co/38322/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/40925
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del Caribe
Revista Cuadernos del Caribe
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Caribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Campos C., Néstor Hernando and Acero P., Arturo and Zea, Sven (2010) La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad. Caribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73845/1/40925-184351-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73845/2/40925-184351-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 84e72c0bd4e6a0a76cfc2adb8d1a4038
6099fb9143b7fdd4207a4e27d6750560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089878232629248
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campos C., Néstor Hernando7f2dc508-7d50-4d8b-b9f6-bd872157b959300Acero P., Arturo5b97b624-4167-4744-a412-90a5b652c30f300Zea, Sven7c941b77-03f4-4025-8c06-17b90a5f09c53002019-07-03T16:55:25Z2019-07-03T16:55:25Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73845http://bdigital.unal.edu.co/38322/La Universidad Nacional de Colombia tiene como uno de sus objetivos el formar y preparar investigadores altamente calificados en las diferentes ramas de las ciencias incluyendo aquellas que se relacionan con el conocimiento y el aprovechamiento de los recursos naturales. Teniendo en cuenta las facilidades en infraestructura y demás que brinda el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, la Universidad Nacional desarrolla en Santa Marta desde 1979 un programa de formación a nivel de Maestría y Doctorado en Biología Marina. Este programa está actualmente adscrito al Departamento de Biología, y ha sido administrado localmente por el Centro de Estudios en Ciencias del Mar – CECIMAR, de la Sede Caribe. En el momento se tramita la apertura y su administración completa por parte de la Sede Caribe. En 1979 se inicia la primera promoción con profesores alemanes (residentes y visitantes) y profesores de la Universidad Nacional Sede Bogotá. Se han adelantado 16 cohortes de maestría hasta ahora han ingresado 112 estudiantes. De estos se han graduado 76 a julio de 2010, que constituyen un 68 %. Si no se tiene cuenta que hay todavía 21 estudiantes de las últimas 3 promociones terminando o desarrollando sus tesis (19 %), el porcentaje de graduados sube al 83 % . Se ha hecho un gran énfasis en la publicación de la información obtenida a través de las tesis. Esto ha conducido a que a julio de 2010, se hayan publicado 88 artículos en revistas de carácter Nacional e Internacional (1,2 por tesis en promedio). Además, se han publicado dos libros cubriendo los resultados de las tesis, y varios capítulos de libros. Desde la vinculación de profesores para cumplir con el convenio en Santa Marta (iniciando en 1986), se han publicado más de 300 artículos, libros y capítulos de libros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/40925Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del CaribeRevista Cuadernos del CaribeCaribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONALCampos C., Néstor Hernando and Acero P., Arturo and Zea, Sven (2010) La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividad. Caribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL .La línea de biología marina, del posgrado en ciencias, biología de la universidad nacional de colombia: 1979-2009, 30 años de actividadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTLÍNEA DE BIOLOGÍA MARINAPOSGRADO EN CIENCIASBIOLOGÍAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAORIGINAL40925-184351-1-PB.pdfapplication/pdf1305390https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73845/1/40925-184351-1-PB.pdf84e72c0bd4e6a0a76cfc2adb8d1a4038MD51THUMBNAIL40925-184351-1-PB.pdf.jpg40925-184351-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7471https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73845/2/40925-184351-1-PB.pdf.jpg6099fb9143b7fdd4207a4e27d6750560MD52unal/73845oai:repositorio.unal.edu.co:unal/738452024-06-26 23:10:45.705Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co