Presiones para la continuidad en el contexto de la globalización
El punto de partida de este artículo son dos afirmaciones que se encuentran repetidamente en la literatura sobre la "globalización", casi hasta e! punto que se vuelven tediosos: (1) los desarrollos anticipados y contemporáneos (económicos, tecnológicos, demográficos, políticos, sociales y...
- Autores:
-
Smelser, Neil
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25318
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25318
http://bdigital.unal.edu.co/16355/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El punto de partida de este artículo son dos afirmaciones que se encuentran repetidamente en la literatura sobre la "globalización", casi hasta e! punto que se vuelven tediosos: (1) los desarrollos anticipados y contemporáneos (económicos, tecnológicos, demográficos, políticos, sociales y culturales) en e! mundo están creando una especie de sociedad internacional o global; (2) esta nueva sociedad está avanzando a costa de los Estado-nación, que van perdiendo control sobre su propia suerte. Estas afirmaciones son ciertas en un sentido general. Pero no estamos seguros en qué manera son ciertas, qué tan radicales o totales son estos cambios, y hasta qué grado la vida social organizada y la condición humana será afectada. En estas lineas espero contribuir a estas especificaciones. La intención general de! texto es la de contrarrestar e! punto de vista de "la totalidad de! nuevo mundo", enfatizando e! hecho de que hay varias fuentes de continuidad. Palabras claves: Globalización, Estado nación y pluralismo. |
---|