Contra la desigualdad

William Dugger cuestiona la idea convencional de que la desigualdad es necesaria para el desarrollo económico, mediante el examen histórico e institucional de cinco de los principales sistemas de desigualdad existentes en la actualidad: el racismo, el sexismo, el clasismo, el chovinismo y el antisem...

Full description

Autores:
Dugger, William
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25571
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25571
http://bdigital.unal.edu.co/16609/
Palabra clave:
Desigualdad
desarrollo económico
racismo
sexismo
clasisimo
chovinismo
antisemitismo
redistribución
solución
patológica
acumulativa
social
mercados
Estado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:William Dugger cuestiona la idea convencional de que la desigualdad es necesaria para el desarrollo económico, mediante el examen histórico e institucional de cinco de los principales sistemas de desigualdad existentes en la actualidad: el racismo, el sexismo, el clasismo, el chovinismo y el antisemitismo. Expone diversas razones para justificar que la redistribución no es la solución, que la desigualdad es patológica, acumulativa y social; que se apoya en el mito y que la actual doctrina económica es un sistema mitológico quq preserva el status quo y confunde la actual economía de codicia y envidias colectivas -basada en el poder de las grandes corporaciones- con una economía de iniciativa individual, eficiente y mercados competitivos. Y muestra que el laissez faire es impracticable porque el Estado siempre actua, aún cuando siga políticas económicas no intervencionistas. En contra del simplismo de quienes defienden la disyunción 'Estado o mercado'. En cuanto a la desigualdad, resume así el problema central de nuestra época: ¿Cuánta desigualdad creará y permitirá el Estado para preservar la estructura de mercado?