Caracterización de las Estrategias de Aprendizaje de una Tarea Espacial en el Laberinto Circular de Barnes
La navegación, aprendizaje y memoria espacial son componentes de la memoria que han sido ampliamente estudiados en animales, ya que la comprensión de los mecanismos biológicos y sistemas de memoria subyacentes puede llevar a explicaciones integrales y al desarrollo de tratamientos de déficits mnésic...
- Autores:
-
Amaya Durán, Laura Elena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68870
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68870
http://bdigital.unal.edu.co/70168/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
31 Colecciones de estadística general / Statistics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Memoria espacial
Navegación espacial
Aprendizaje espacial
sistemas de memoria
Estrategias de aprendizaje espacial
Spatial navigation
Spatial learning
Spatial memory
Memory systems
Learning strategies
Egocentric
Allocentric
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La navegación, aprendizaje y memoria espacial son componentes de la memoria que han sido ampliamente estudiados en animales, ya que la comprensión de los mecanismos biológicos y sistemas de memoria subyacentes puede llevar a explicaciones integrales y al desarrollo de tratamientos de déficits mnésicos en humanos. En el presente estudio se buscó describir y modelar de manera robusta, mediante la utilización del software BUNS (Barnes maze Unbiased Strategy Classification) (Illouz, et. al., 2016) los tipos de estrategia de navegación y aprendizaje de una tarea espacial que despliegan 50 ratas Wistar machos, entrenadas durante 16 ensayos en el Laberinto circular de Barnes. Se encontró que para este tipo de protocolo de entrenamiento, se utilizan estrategias predominantemente espaciales. Se halló también que la eficiencia en el aprendizaje de esta tarea implica la identificación de una ubicación cercana a la meta, como lo demuestra el despliegue de estrategias corregidas. |
---|