De memoria nos llenan el olvido. revisión histórico-cultural de la doctrina jurídico laboral
Este artículo pretende mostrar que en la construcción de nuestras instituciones jurídico-laborales hemos recurrido a fuentes diversas y extrañas a nuestras condiciones históricas, generando formas híbridas de cultura que no siempre son inteligibles para los analistas jurídicos, lo que a su vez produ...
- Autores:
-
López Cortés, Oscar Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72468
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72468
http://bdigital.unal.edu.co/36941/
- Palabra clave:
- Derecho
trabajo
dogmática laboral
cultura
historia
narrativas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo pretende mostrar que en la construcción de nuestras instituciones jurídico-laborales hemos recurrido a fuentes diversas y extrañas a nuestras condiciones históricas, generando formas híbridas de cultura que no siempre son inteligibles para los analistas jurídicos, lo que a su vez produce contradicciones permanentes que hacen del estudio de la disciplina una constante lucha por entender por qué las normas laborales tienen tan bajo grado de aplicación. Para ello, realiza una crítica a la dogmática laboral colombiana mediante herramientas conceptuales provenientes de la historia y la antropología, con el fin de evidenciar las carencias de la dogmática enunciadas en la hipótesis. |
---|