Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”

Agrobacterium tumefaciens tiene la capacidad de transferir ADN entre reinos diferentes. El impacto de este hallazgo ha tenido grandes aplicaciones en diversos campos de la biología vegetal, agricultura y biotecnología. En este artículo se describen los procesos por los cuales Agrobacterium realiza l...

Full description

Autores:
Valderrama, Ana Milena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33983
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33983
http://bdigital.unal.edu.co/24063/
Palabra clave:
Transformación genética
Agrobacterium tumefaciens
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_bc699beeadd10711e101f19e70bc071d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33983
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valderrama, Ana Milenab9ebcf62-23c8-458a-a685-115ce520d2c13002019-06-27T23:08:54Z2019-06-27T23:08:54Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33983http://bdigital.unal.edu.co/24063/Agrobacterium tumefaciens tiene la capacidad de transferir ADN entre reinos diferentes. El impacto de este hallazgo ha tenido grandes aplicaciones en diversos campos de la biología vegetal, agricultura y biotecnología. En este artículo se describen los procesos por los cuales Agrobacterium realiza la transferencia de ADN a la planta, puntualizando en 7 eventos fundamentales para la interacción A. tumefaciens-planta y esta dirigido a profesionales de las áreas biológicas que estén interesados en actualizarse en el tema. El conocimiento básico sobre el mecanismo de transferencia del ADN ha permitido el desarrollo de vectores para la introducción de genes foráneos, dentro de los cuales se describen los 2 tipos de vectores utilizados en la actualidad: cointegrados y binarios. Así mismo se detallan algunos factores importantes que median la transformación y algunas de las principales aplicaciones de la transformación de plantas y hongos mediada por Agrobacterium.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/21171Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 1 (2005) 2248-7026 0304-2847Valderrama, Ana Milena (2005) Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 1 (2005) 2248-7026 0304-2847 .Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTransformación genéticaAgrobacterium tumefaciensORIGINAL21171-71832-1-PB.pdfapplication/pdf132318https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33983/1/21171-71832-1-PB.pdf02f18d34d7a101df0676e5c3fc8a16d0MD51THUMBNAIL21171-71832-1-PB.pdf.jpg21171-71832-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3501https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33983/2/21171-71832-1-PB.pdf.jpg6dcefb2bc70d15f73ebd959669f2379dMD52unal/33983oai:repositorio.unal.edu.co:unal/339832023-12-24 23:05:28.331Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
title Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
spellingShingle Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
Transformación genética
Agrobacterium tumefaciens
title_short Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
title_full Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
title_fullStr Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
title_full_unstemmed Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
title_sort Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”
dc.creator.fl_str_mv Valderrama, Ana Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Valderrama, Ana Milena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Transformación genética
Agrobacterium tumefaciens
topic Transformación genética
Agrobacterium tumefaciens
description Agrobacterium tumefaciens tiene la capacidad de transferir ADN entre reinos diferentes. El impacto de este hallazgo ha tenido grandes aplicaciones en diversos campos de la biología vegetal, agricultura y biotecnología. En este artículo se describen los procesos por los cuales Agrobacterium realiza la transferencia de ADN a la planta, puntualizando en 7 eventos fundamentales para la interacción A. tumefaciens-planta y esta dirigido a profesionales de las áreas biológicas que estén interesados en actualizarse en el tema. El conocimiento básico sobre el mecanismo de transferencia del ADN ha permitido el desarrollo de vectores para la introducción de genes foráneos, dentro de los cuales se describen los 2 tipos de vectores utilizados en la actualidad: cointegrados y binarios. Así mismo se detallan algunos factores importantes que median la transformación y algunas de las principales aplicaciones de la transformación de plantas y hongos mediada por Agrobacterium.
publishDate 2005
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:08:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:08:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33983
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/24063/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33983
http://bdigital.unal.edu.co/24063/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/21171
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 1 (2005) 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Valderrama, Ana Milena (2005) Transformación de plantas mediada por agrobacterium: “ingeniería genética natural aplicada”. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 1 (2005) 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33983/1/21171-71832-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33983/2/21171-71832-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 02f18d34d7a101df0676e5c3fc8a16d0
6dcefb2bc70d15f73ebd959669f2379d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090001092182016