La fotografía y el cuerpo
En la actualidad la imagen del cuerpo amerita una reflexión pues los avances tecnológicos han llegado a incidir y a transformar el ser humano de tal manera, que mediante el empleo de la cirugía estética y el estudio de las posibles imágenes en un computador, se puede moldear una nueva imagen en gran...
- Autores:
-
Arbeláez Jaramillo, Edith
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8969
- Palabra clave:
- 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Fotografía artística
Cuerpo Humano
Estética
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bc66a2a0ad06ce33ad1039f8a4311758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8969 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arbeláez Jaramillo, Edith6f299fb430b0df8e4c6f8c28ff18e4143002019-06-24T17:45:16Z2019-06-24T17:45:16Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8969http://bdigital.unal.edu.co/5700/En la actualidad la imagen del cuerpo amerita una reflexión pues los avances tecnológicos han llegado a incidir y a transformar el ser humano de tal manera, que mediante el empleo de la cirugía estética y el estudio de las posibles imágenes en un computador, se puede moldear una nueva imagen en gran medida impuesta por los cánones de belleza que marca la moda del momento. De otro lado los desarrollos genéticos que han llegado a la clonación y a la reproducción de seres humanos en probeta o en un útero ajeno, o los desarrollos científicos a partir de los transplantes de órganos que permiten que partes de un cuerpo continúen funcionando en otro, o los sistemas mecánicos y eléctricos que reemplazan partes del cuerpo deterioradas, o máquinas que llegan a sustituir funciones de órganos cuando la mente deja de hacerlo. Todo esto hace que precisemos una revisión sobre lo que consideramos la imagen del cuerpo hoy. La fotografía siempre ha acompañado estos procesos y al lado de estas ciencias ha contribuido a registrar y a documentar todos los progresos alcanzados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de ArtesEscuela de ArtesArbeláez Jaramillo, Edith (2002) La fotografía y el cuerpo. Documento de trabajo. Sin Definir.73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalworkFotografía artísticaCuerpo HumanoEstéticaLa fotografía y el cuerpoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL42994119.2002_1.pdfapplication/pdf2470004https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/2/42994119.2002_1.pdfb02f4745bc9043ad024a9efb2aa7cb73MD5242994119.2002_2.pdfapplication/pdf2829710https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/3/42994119.2002_2.pdf03db776dc4b8625bb994ce46a6bac7ebMD5342994119.2002_3.pdfapplication/pdf2648187https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/1/42994119.2002_3.pdf96bd33aefbb7929a1130de98f08595faMD51THUMBNAIL42994119.2002_1.pdf.jpg42994119.2002_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2857https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/4/42994119.2002_1.pdf.jpg6c28e4781f90eac0911add1c472812f6MD5442994119.2002_2.pdf.jpg42994119.2002_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2374https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/5/42994119.2002_2.pdf.jpg7509134186801b25b5a80bd0e1036bfeMD5542994119.2002_3.pdf.jpg42994119.2002_3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4548https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/6/42994119.2002_3.pdf.jpg135407de4f0e7755eb49ca8a58486566MD56unal/8969oai:repositorio.unal.edu.co:unal/89692023-09-04 23:04:57.114Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La fotografía y el cuerpo |
title |
La fotografía y el cuerpo |
spellingShingle |
La fotografía y el cuerpo 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork Fotografía artística Cuerpo Humano Estética |
title_short |
La fotografía y el cuerpo |
title_full |
La fotografía y el cuerpo |
title_fullStr |
La fotografía y el cuerpo |
title_full_unstemmed |
La fotografía y el cuerpo |
title_sort |
La fotografía y el cuerpo |
dc.creator.fl_str_mv |
Arbeláez Jaramillo, Edith |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arbeláez Jaramillo, Edith |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork |
topic |
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork Fotografía artística Cuerpo Humano Estética |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fotografía artística Cuerpo Humano Estética |
description |
En la actualidad la imagen del cuerpo amerita una reflexión pues los avances tecnológicos han llegado a incidir y a transformar el ser humano de tal manera, que mediante el empleo de la cirugía estética y el estudio de las posibles imágenes en un computador, se puede moldear una nueva imagen en gran medida impuesta por los cánones de belleza que marca la moda del momento. De otro lado los desarrollos genéticos que han llegado a la clonación y a la reproducción de seres humanos en probeta o en un útero ajeno, o los desarrollos científicos a partir de los transplantes de órganos que permiten que partes de un cuerpo continúen funcionando en otro, o los sistemas mecánicos y eléctricos que reemplazan partes del cuerpo deterioradas, o máquinas que llegan a sustituir funciones de órganos cuando la mente deja de hacerlo. Todo esto hace que precisemos una revisión sobre lo que consideramos la imagen del cuerpo hoy. La fotografía siempre ha acompañado estos procesos y al lado de estas ciencias ha contribuido a registrar y a documentar todos los progresos alcanzados. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:45:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:45:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8969 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/5700/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8969 http://bdigital.unal.edu.co/5700/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Artes Escuela de Artes |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arbeláez Jaramillo, Edith (2002) La fotografía y el cuerpo. Documento de trabajo. Sin Definir. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/2/42994119.2002_1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/3/42994119.2002_2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/1/42994119.2002_3.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/4/42994119.2002_1.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/5/42994119.2002_2.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8969/6/42994119.2002_3.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b02f4745bc9043ad024a9efb2aa7cb73 03db776dc4b8625bb994ce46a6bac7eb 96bd33aefbb7929a1130de98f08595fa 6c28e4781f90eac0911add1c472812f6 7509134186801b25b5a80bd0e1036bfe 135407de4f0e7755eb49ca8a58486566 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089704680718336 |